Ayunar, es tan viejo como la humanidad misma. A razón, de que ha sido empleado por miles de años, por razones religiosas, éticas o de salud. Se define como ayuno, al periodo voluntario en que nos abstenemos de comer y beber. Usualmente, por [Leer más aquí]
Etiqueta: hipertensión
Cebolla: beneficios, historia y porque nos hace llorar
Si entras a casi cualquier cocina, encontraras sin falta una cebolla. Debido a los químicos que posee, se usa para mejorar el sabor de los alimentos. Asimismo, no falta en la botica personal de muchos. Ya que si le preguntas a tu abuela, [Leer más aquí]
Ajo: beneficios, contra-indicaciones y un poco de historia
Amalo u ódialo, el ajo es parte de nuestra experiencia culinaria. Debido a que es un elemento fundamental de muchas de nuestras recetas. Asimismo, todo el que entra a una cocina, eventualmente hará uso del mismo. El ajo se obtiene de una planta [Leer más aquí]
Cazadores-recolectores: lecciones para enriquecer tu vida
¿Te has preguntando alguna vez, como es la alimentación original de la humanidad? Antes de la llegada de la industrialización y de los alimentos procesados. Todavía hay grupos de seres humanos que viven en condiciones parecidas a las de nuestros antepasados. Estos grupos [Leer más aquí]
Aguacate o palta: beneficios y recomendaciones, para la fruta de los aztecas
El aguacate es uno de los alimentos más famosos. Ya que es parte importante de la gastronomía y el comercio de muchos países. Asimismo, es uno de los ingredientes más populares de recetas de moda. Al igual que parte de las recomendaciones de [Leer más aquí]
Cinco razones por las que no recomiendo los cereales integrales
Los cereales integrales son parte de muchas guías de alimentación a nivel mundial. Asimismo, se consideran más saludable y nutritivos, que los cereales refinados o “blancos”. Al igual que su consumo se asocia a menos riesgo de enfermedades crónicas(1). Por ende, parece contradictorio [Leer más aquí]
¿Para qué sirve el magnesio?
El magnesio es el cuarto mineral más abundante en el cuerpo. Asimismo, es el segundo electrolito más frecuente, dentro de las células(1). Es considerado como la oveja negra de la familia, debido a que casi nadie le presta atención. Esto es lamentable, ya [Leer más aquí]
¿Qué es la fibra y para que sirve?
La fibra dietética esta en la mente de muchos interesados en sentirse mejor. Al terminar de leer esta publicación, tendrás una mejor idea de que es y sus posibles beneficios para tu salud. ¿Qué es la fibra? Se conoce como fibra a los [Leer más aquí]
8 súper-alimentos que debes incluir más en tus comidas
¿Qué debería comer hoy?, esa es una pregunta que nos hacemos todos los días. Algunos comemos por placer, otros por salud. Asimismo, por conveniencia. En el argot popular, ciertos comestibles se consideran súper-alimentos. No hay un criterio especifico que defina una comida como [Leer más aquí]
Aceite de oliva: beneficios y consejos para su uso
La oliva o aceituna es una fruta de gran importancia a nivel mundial. Debido a que de ella se extra el aceite de oliva. Siendo este uno de los principales ingredientes de la cocina mediterránea. Asimismo, su nombre científico es Olea Europaea. Los [Leer más aquí]