El medicamento #1 en ventas sería aquel que logre una perdida de peso significativa, en aquellos que tienen unas libras de más. La clientela para este tipo de tratamiento sería inmensa. Imagínate no tener que cambiar tu forma de alimentarte y tampoco hacer ejercicio; para verte como deseas. Asimismo, sin esfuerzo alguno y ni efectos adversos negativos. Ese es el sueño de muchos, pero un medicamento así no existe en el presente.
Cuando fallan nuestros intentos de perdida de peso, nos preguntamos si hay medicamentos para bajar de peso efectivos. Al igual que tan efectivos y seguros son.
¿Quiénes pueden optar por medicamentos para bajar de peso?
No todas las personas deberían usar medicamentos para bajar de peso. Las sociedades médicas recomiendan ofrecer este tipo de terapia, en aquellos que son obesos. Es decir, con un índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 30 kg/m2. Asimismo, aquellos con un IMC de 27 kg/m2, con alguna enfermedad que se relaciona al peso. Como son: diabetes e hipertensión.
Los medicamentos para bajar de peso, se emplean como un refuerzo a los planes alimenticios y del aumento en la actividad física(1). No sustituyen los métodos tradicionales. Asimismo, como la obesidad tiende a ser un trastorno crónico, se prescriben por periodos largos de tiempo.
La razón de su uso se debe a la dificultad que tienen las personas para perder peso a largo plazo. La perdida de peso a través de cambios en el estilo de vida, muchas veces son limitadas y difíciles de mantener.
“No todas las personas que quieren bajar de peso, califican para el uso de medicamentos. Asimismo, estos no sustituyen los cambios en el estilo de vida. Debido a que se emplea en conjunto con los mismos”.
¿Cuáles son los objetivos del tratamiento con medicamentos para bajar de peso?
Todos estos medicamentos fueron aprobados en base a que ayudan a reducir el porcentaje del peso inicial, en un 5%. Debido a que reducciones de al menos un 5% de peso, se consideran significativas en cuanto a beneficios a la salud se refieren. El objetivo de los tratamientos para la obesidad, es lograr una reducción de un 5-10% del peso inicial. Asimismo, de mantener el peso perdido(2). Estas reducciones modestas de peso, causan disminuciones en la presión arterial y glicemia en sangre. Al igual que hay mejoría en otras condiciones como apnea(“roncar”) e hígado graso.
La reducción de peso con estos medicamentos, es bien modesta. Rondan desde 5.5 a 18.9 libras. Ninguno de estos medicamentos fue aprobado en base a reducción de riesgo de enfermedades cardiovasculares o de muerte. Solamente en su efecto en el peso y algunos, en su utilidad para controlar la glicemia, en pacientes diabéticos.
¿Qué medicamentos para bajar de peso están disponibles en la actualidad?
A pesar de ser un área con un mercado tan amplio, no hay muchas opciones de medicamentos para bajar de peso. A continuación, menciono las opciones de terapia aprobadas para tales fines. Asimismo, de los pros y contra de cada uno de ellos.
Un medicamento conviene más o no, dependiendo de tú estado de salud. Al igual que, tú tolerancia al mismo e intentos en el pasado con otros medicamentos.
Orlistat
Este fue el primer medicamento aprobado por la FDA de Estados Unidos, para el control de la obesidad, en 1999. Algunos de los nombres con que se comercializa este medicamento son: Xenical y Alli(3).
Orlistat te ayuda a perder peso, por medio de la inhibición de dos enzimas: lipasa pancreática y gástrica. Estas se encargan de la degradación de la grasa en el intestino. Por ende, disminuyen la absorción de la grasa. También, reduce el número de calorías que asimilas de los alimentos que contienen grasa. Alcanzando una reducción de un 30%, en la cantidad de grasa absorbida(1).
Beneficios de Orlistat
La perdida de peso promedio con Orlistat, es alrededor de 3kg. Lo que equivale a un poco más de 6 libras. En comparación con aquellos que no toman el medicamento. Esto es po un periodo mayor a un año. Estas diferencias se mantienen a largo plazo(4).
Otros beneficios adicionales incluyen: reducción de glucosa en sangre y de sensibilidad a la insulina. Por ende, disminuye el riesgo de diabetes modestamente, cerca de un 2.8%. También, se asocia a reducciones en presión arterial y colesterol(1).
Problemas de Orlistat
Principal inconveniente de este medicamento son los efectos adversos que tiene. Como son: diarrea y heces grasosas. Debido a esto, muchas personas lo dejan de tomar. También, puede causar deficiencia de vitaminas que requieren de grasa para ser absorbidas, como la vitamina D(4). Razón por la que muchos doctores, te prescriben vitaminas. Las cuales deben ser tomadas para evitar deficiencias.
Este medicamento no debe ser usado por embarazadas o personas con problemas de mal-absorción intestinal(1).
Sibutramina
La sibutramina es un medicamento para bajar de peso, que suprime el apetito. Fue comercializado previamente bajo el nombre de Meridia. Su uso se ha discontinuado en casi todo el mundo. A razón de su asociación a enfermedades cardiovasculares, como es el caso de derrames cerebrales(5).
La perdida de peso promedio con este medicamento es cerca de 4.2kg de peso. En otras palabras, cerca de 9 libras. Otro beneficio es la reducción de triglicéridos.
Sus efectos adversos incluyen: incremento en la presión arterial y los latidos del corazón. Asimismo, insomnio, nausea y constipación(4).
Muchos suplementos alimenticios, que dicen ayudarte a bajar de peso, contienen sibutramina. La cual ha sido agregada ilegalmente.
Rimonabant
Es un medicamento para bajar de peso que suprime el apetito. Al igual que la Sibutramina, también esta fuera del mercado en gran parte del mundo. Debido a su relación con enfermedades psiquiátricas severas, depresión y suicidios.
El efecto de este medicamento en el peso es modesto. Alrededor de 4.7 kg o 10 libras menos. Otros efectos positivos son: reducción en la presión arterial y concentración de triglicéridos. Al igual que en personas con diabetes, de la cantidad de hemoglobina A1C. El cual es un estudio que indica el control de la glicemia por varios meses.(4)
Liraglutida
Es un medicamento para bajar de peso, utilizado principalmente para la diabetes. Es comercializado bajo el nombre Victoza, entre otros. La liraglutida incrementa la producción de insulina en el páncreas. Su mecanismo de acción, es similar al de una hormona que se produce en respuesta a la ingesta de comida(6). Su empleo reduce el hambre. Por ende, se disminuye la ingesta de alimentos(1).
A diferencia de las demás drogas en esta lista, se administra por medio de una inyección sub-cutánea, en vez de en forma de píldora(1).
El impacto de este medicamento para bajar de peso es modesto. Logrando reducciones en promedio de 5.3kg o cerca de 12 libras(7).
Los efectos adversos más frecuentes son nausea, vomito y diarrea. Al igual que constipación y dolor abdominal. Este medicamento para bajar de peso, no debe ser usado por embarazadas. Asimismo, aquellos con historia de cáncer de tiroides. También, puede causar hipoglicemia (“bajones de azúcar”) en personas que utilizan algunos tipos de medicamentos para diabéticos. Como es el caso de la insulina(1).
Fentermina/Topiramato
Esta combinación de dos medicamentos, se comercializa bajo el nombre de Qsymia. La fentermina es un supresor del apetito. Mientras que el topiramato es un antiepiléptico y estabilizador del estado de animo. Fue aprobado en 2012 en Estados Unidos. Pero no en Europa, debido a preocupaciones por los efectos adversos del mismo(8).
A diferencia de casi todos los medicamentos en esta lista, es una droga de clasificación IV. Según la ley de sustancias controladas en Estados Unidos. Debido al potencial de abuso y riesgo de dependencia. Se considera clasificación IV, debido a que es bajo el riesgo de dependencia. También, puede causar defectos congénitos en mujeres embarazadas durante su primer trimestre.
En sus dosis más elevadas, causa una perdida de peso cercana a 8.6kg o 18.9 libras. Siendo de todos los medicamentos de esta lista, el que causa reducciones de mayor magnitud.
Sus efectos adversos más comunes incluyen: mareos, boca seca e insomnio. Al igual que parestesia (sensaciones anormales en el cuerpo). No debe usarse en mujeres embarazadas. Asimismo, en aquellos que sufren de glaucoma o hiper-tiroidismo.
Debido al riesgo de defectos congénitos, se requiere de una prueba de embarazo antes de su uso. También, de realizar pruebas de embarazo periódicas en ciertas usuarias del mismo(1).
Naltrexona/ Bupropion
El bupropion es un medicamento utilizado como anti-depresivo y en aquellos que quieren dejar de fumar. Por otro lado, el naltroxeno se emplea para personas con dependencia al alcohol y a los opiodes. Se comercializa bajo el nombre de Contrave en Estados Unidos y Mysimba en la Unión Europea(9).
La combinación de ambos medicamentos, actúan en áreas del cerebro que regulan la ingesta de alimentos. En consecuencia, se reduce el apetito y deseo de comer(1).
Su impacto promedio en el peso es 2.53kg o 5.5 libras. Asimismo, reduce un poco la glicemia en sangre, al igual que el colesterol. Pero el efecto es insignificante, en cuanto a magnitud se refiere(10).
Efectos adversos más comunes son: nauseas, vómitos y constipación. Al igual que dolor de cabeza, mareos e insomnio. Este medicamento tiene una etiqueta negra en su rotulación. Debido al riesgo de causar suicidios, en aquellos menores de 24 años. También, esta contraindicado en aquellos que sufren de convulsiones o hipertensión descontrolada. Al igual que en personas que sufren de anorexia o bulimia(1).
Conclusión
La historia de los medicamentos para perdida de peso, esta llena de problemas. Muchos de estos medicamentos han sido retirados del mercado, debido a efectos adversos en la salud. Una limitación importante, es que no están aprobados en base a su capacidad de reducir muertes o enfermedades crónicas. Siendo la única excepción la diabetes, con los que si se reduce su riesgo.
La reducción de peso es modesta. La mayoría de las personas que toman estos medicamentos, seguirán siendo obesas o con sobrepeso. También, tienden a ser un poco costosas en precio. Asimismo, muchas personas dejan los medicamentos, al no ver resultados rápido. Por otro lado, no son bien tolerados en algunos casos y son discontinuados.
Estos medicamentos solo se deben prescribir después de una evaluación minuciosa, sobre los beneficios y riesgos de cada persona. Se utilizan en conjunto con cambios en la alimentación y ejercicio. Asimismo, se debe monitorear su uso y suspender si no se ve beneficio alguno, al cabo de pocos meses.
A la fecha, no hay medicamentos mágicos que puedan convertir a una persona obesa, en delgada. Y no por falta de intento.
«Si perder peso fuera fácil, todos seríamos flacos»…
Bibliografía
1. Saunders KH, Umashanker D, Igel LI, Kumar RB, Aronne LJ. Obesity Pharmacotherapy. Med Clin North Am. enero de 2018;102(1):135–48.
2. Ryan DH, Yockey SR. Weight Loss and Improvement in Comorbidity: Differences at 5%, 10%, 15%, and Over. Curr Obes Rep. junio de 2017;6(2):187–94.
3. Orlistat. En: Wikipedia [Internet]. 2021 [citado el 26 de julio de 2021]. Disponible en: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Orlistat&oldid=1035427657
4. Rucker D, Padwal R, Li SK, Curioni C, Lau DCW. Long term pharmacotherapy for obesity and overweight: updated meta-analysis. BMJ. el 8 de diciembre de 2007;335(7631):1194–9.
5. Sibutramine. En: Wikipedia [Internet]. 2021 [citado el 26 de julio de 2021]. Disponible en: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Sibutramine&oldid=1026659484
6. Liraglutide. En: Wikipedia [Internet]. 2021 [citado el 26 de julio de 2021]. Disponible en: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Liraglutide&oldid=1027257810
7. Khera R, Murad MH, Chandar AK, Dulai PS, Wang Z, Prokop LJ, et al. Association of Pharmacological Treatments for Obesity With Weight Loss and Adverse Events. JAMA. el 14 de junio de 2016;315(22):2424–34.
8. Phentermine/topiramate. En: Wikipedia [Internet]. 2021 [citado el 26 de julio de 2021]. Disponible en: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Phentermine/topiramate&oldid=1032989322
9. Naltrexone/bupropion. En: Wikipedia [Internet]. 2021 [citado el 26 de julio de 2021]. Disponible en: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Naltrexone/bupropion&oldid=1033062939
10. Onakpoya IJ, Lee JJ, Mahtani KR, Aronson JK, Heneghan CJ. Naltrexone–bupropion (Mysimba) in management of obesity: A systematic review and meta‐analysis of unpublished clinical study reports. Br J Clin Pharmacol. abril de 2020;86(4):646–67.
Imágenes
1. Hare, Hat, Cylinder, Conjure [Internet]. [citado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/hare-hat-cylinder-conjure-4103102/
2. Beer, Cheers, Sunset, Sunlight [Internet]. [citado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/beer-cheers-sunset-sunlight-839865/
3. Pregnant, Mother, Body [Internet]. [citado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/pregnant-mother-body-pregnant-woman-1245703/
4. Diabetes, Blood Sugar, Diabetic [Internet]. [citado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/diabetes-blood-sugar-diabetic-528678/
5. Vitamin B, Effervescent, Tablet [Internet]. [citado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/vitamin-b-effervescent-tablet-871135/
6. Pill, Capsule, Flying, Many, Horde [Internet]. [citado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/illustrations/pill-capsule-flying-many-horde-1884777/
7. Hans Boodt, Mannequin, Faces, Mask [Internet]. [citado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/hans-boodt-mannequin-faces-mask-1006031/
8. Slimming, The Weight Of The, Health [Internet]. [citado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/slimming-the-weight-of-the-health-2728331/