Muchas personas piensan que los carbohidratos tienen propiedades especiales, que facilitan el aumento de peso. Por lo que, si los disminuyen creen que tendrán una ventaja metabólica, sobre aquellos que deciden restringir otros tipos de nutrientes. Como es el caso de las grasas. Esta es la base de muchas dietas populares como son algunas variaciones de la dieta Paleo. En la que personas tratan de contar gramos de carbohidratos, con el fin de llegar a su peso deseado.
Karl Popper fue uno de los filósofos de la ciencia más importantes del siglo XX. Una de sus teorías más famosas es sobre el concepto de refutabilidad. Que consiste en que si tienes una teoría y puedes encontrar un solo evento que la contradice. Implica que tu teoría es falsa. Su ejemplo clásico era tratar de demostrar que todos los cisnes son blancos. Si tu nada más buscas cisnes blancos, siempre encontraras argumentos que soporten esa idea. Pero si un solo cisne negro aparece, implica que tu hipótesis es falsa. El recomendaba que los científicos en vez de buscar argumentos que confirmen sus ideas, buscaran argumentos que la contradijeran(1).
En relación a las propiedades mágicas de los carbohidratos para causar aumento de peso en las personas. No hay un solo cisne negro, sino muchos. Poniendo en ridículo esta idea.
La dieta alta en carbohidratos de los kitavans
Kitava es una isla localizada en el archipiélago de las islas Trobiand. Estas se ubican al oriente de la costa de Nueva Guinea. Kitava fue el foco de unos estudios bien peculiares, realizados por personal de salud sueco, debido a que notaron que las enfermedades cardiovasculares eran prácticamente inexistentes(2,3).
A principio de los 1990s, la dieta de los kitavans se basaba principalmente en víveres (ej: yautía), frutas, pescado y coco. Entre el 50-70% de toda su alimentación provenía de la yautía, batata y otros víveres similares. Que son en su mayor proporción, puros carbohidratos(3).
No había obesidad ni sobrepeso en los habitantes de esta isla. Al igual que tenían riesgo extremadamente bajo de enfermedades cardiovasculares(2). La persona más vieja entrevistada en uno de los estudios, fue de 96 años(3).
¿Podrías comer solo batata todos los días?
Los Murapin son una tribu estudiada en los 1970s, debido al bajo grado de aterosclerosis (arterias tapadas) que tenían. Estos se encontraban en la región de Tukisenta, en Nueva Guinea. Eran primariamente criadores de puercos y su vida se centraba en la horticultura. Sobretodo en el cultivo de batata(4).
Mas del 90% de las calorías venían de la batata! Apenas consumían 25 gramos de proteínas al día. Lo equivalente a más o menos, tres huevos o una pieza de pollo diaria. Asimismo, su desayuno, comida y cena eran batatas. Al igual en las meriendas(5). Similar a los kitavans, no había obesidad ni sobrepeso en los Murapin. En vez de aumentar de peso con la edad, tendían a ser más delgados(4).
Es posible revertir la diabetes, comiendo muchos carbohidratos
La dieta macrobiótica se basa en dos teorías asiáticas (Yin/Yang y las cinco transformaciones). El italiano Mario Pianesi simplifico los patrones alimenticios de esta dieta, para hacerlo más aceptables en las culturas occidentales. Pianesi propuso 5 dietas Ma-Pi. De estas, la dieta Ma-Pi 2 fue diseñada para tratar personas con diabetes y otros desordenes del metabolismo.
En Cuba se empleo esta dieta en diabéticos, con el fin de mejorar la diabetes. La misma consistía en casi la mitad en cereales integrales (arroz, cebada,etc), un 30-40% de vegetales diversos y un 8% de habichuelas. Así como una minoría de productos fermentados, alga marina y té bancha. O sea, prácticamente carbohidratos. Alrededor del 72% de las calorías provenían de los carbohidratos, 12% proteína y 16% grasa.
Los resultados de esta dieta fueron espectaculares. Todos los diabéticos que usaban insulina, la dejaron de usar. Al igual que se suspendieron los medicamentos en el 75% de las personas tratadas. Asimismo, perdieron cerca de 14 libras en 6 meses, que fue el tiempo que duro la intervención(6).
Otra cosa que muchos piensan es que los carbohidratos causan diabetes. Pero como se observo, pueden ser parte de la solución.
Dietas bajo en carbohidratos son similares en eficacia, a las bajas en grasa
En el 2019, se hizo un análisis de más de 38 estudios con cerca de 6,499 adultos. Los cuales fueron evaluados hasta un año, comparando los efectos de dietas bajas en grasa y bajas en carbohidratos. En los primeros 6 meses, las dietas bajas en carbohidratos fueron superiores en cuanto a perdida de peso se refiere. Debido a que, en comparación con las bajas en grasa, las personas perdieron 3.2 libras de más. Pero al año, esta diferencia se redujo a 1.8 libras.
Un problema de las dietas bajas en carbohidratos es la monotonía y pocas opciones que tienes para comer. En consecuencia, las personas se adhieren menos a ella y se les hace difícil seguirlas implementando. Los investigadores concluyeron que las dietas bajas en carbohidratos son igual de efectivas que las bajas en grasa(7). Pues como pudieron ver, la diferencia es muy marginal. Dos libras no va hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso. Como mencione en el pasado, el problema de las dietas es que no son sostenibles a largo plazo.
La dieta twinkie y que nos dice sobre la perdida de peso
El twinkie es un pastelito de relleno cremoso, bien popular en Estados Unidos. Prácticamente es harina y azúcar. Por lo que muchos lo consideran como comida chatarra. En el 2010, se puso de moda la dieta twinkie, debido a los resultados de un experimento personal que hizo un profesor de nutrición de la universidad de Kansas. En el mismo, la base de su alimentación consistió en twinkies. Asimismo, consumió doritos, galletas oreos y cereales azucarados. Como se pudo observar, desde el punto de vista nutricional era horrible. Su meta era demostrar que era posible perder peso, siempre y cuando consumieras menos calorías de las que ingieres. Redujo en 800 calorías su consumo diario. En un periodo de dos meses perdió 27 libras, comiendo alimentos sin casi ningún valor nutricional(8).
Esto nos indica que uno puede rebajar con cualquier patrón alimenticio y dieta. Siempre y cuando uno consuma menos calorías de las que utiliza. No importa si estas vienen de grasa, carbohidratos o proteínas. Asimismo, de alimentos chatarras o poco procesados.
Conclusión
Las dietas son como las modas, vienen y se popularizan por un tiempo. Para luego desaparecer y en el futuro distante, ser retomadas de nuevo. Casi siempre con otro nombre y alguien prometiendo que tendrás resultados espectaculares.Prácticamente se han hecho dietas de todo tipo, las cuales son muy diferentes en composición. Pero parten del mismo principio básico: reducir el número de calorías que consumes. Ningún macronutriente “engorda” más que otro. Para metabolizar las proteínas, se gasta un poco más de calorías, pero nada que haga gran diferencia.
Al final del día puedes perder peso con cualquier dieta. Las dietas bajas en carbohidratos no son mágicas y no tienen mucha diferencia en efectividad, en comparación con las dietas bajas en grasa tradicionales. Es más importante que la base de la dieta sea de alimentos pocos procesados, que ponerse a contar macronutrientes. Ningún otro ser-vivo en la faz de la tierra, se mortifica tanto por lo que come, como los seres humanos.
Bibliografía
1. Berghmans R, Schouten HC. Sir Karl Popper, swans, and the general practitioner. BMJ. el 3 de octubre de 2011;343:d5469.
2. Lindeberg S, NILSSON-EHLE P, Terent A, Vessby B, Schersten B. Cardiovascular risk factors in a Melanesian population apparently free from stroke and ischaemic heart disease: the Kitava study. J Intern Med. 1994;236(3):331–40.
3. Lindeberg S, Lundh B. Apparent absence of stroke and ischaemic heart disease in a traditional Melanesian island: a clinical study in Kitava. J Intern Med. 1993;233(3):269–75.
4. Sinnett PF, Whyte HM. Epidemiological studies in a total highland population, Tukisenta, New guinea: cardiovascular disease and relevant clinical, electrocardiographic, radiological and biochemical findings. J Chronic Dis. mayo de 1973;26(5):265–90.
5. Sinnett PF, Whyte HM. Epidemiological studies in a highland population of new guinea: Environment, culture, and health status. Hum Ecol. marzo de 1973;1(3):245–77.
6. Porrata C, Sánchez J, Correa V, Abuín A, Hernández-Triana M, Dacosta-Calheiros RV, et al. Ma-pi 2 macrobiotic diet intervention in adults with type 2 diabetes mellitus. MEDICC Rev. 2009;11(4):29–34.
7. Chawla S, Tessarolo Silva F, Amaral Medeiros S, Mekary RA, Radenkovic D. The Effect of Low-Fat and Low-Carbohydrate Diets on Weight Loss and Lipid Levels: A Systematic Review and Meta-Analysis. Nutrients [Internet]. el 9 de diciembre de 2020 [citado el 9 de marzo de 2021];12(12). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7763365/
8. Twinkie diet helps nutrition professor lose 27 pounds [Internet]. [citado el 11 de marzo de 2021]. Disponible en: http://www.cnn.com/2010/HEALTH/11/08/twinkie.diet.professor/index.html
Imágenes
1. Sweetpotato, Food, Healthy, Organic [Internet]. [citado el 11 de marzo de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/sweetpotato-food-healthy-organic-1975990/
2. Food, Eat, Diet, Hostess, Twinkies [Internet]. [citado el 11 de marzo de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/food-eat-diet-hostess-twinkies-2202368/
3. Swan, Black, Pair, Water Bird [Internet]. [citado el 10 de marzo de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/swan-black-pair-water-bird-elegant-4391529/
4. Child, Crossroad, Kid, Choice [Internet]. [citado el 10 de marzo de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/child-crossroad-kid-choice-1721906/
5. Women, Figure, Athletic, Girl [Internet]. [citado el 9 de marzo de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/women-figure-athletic-girl-sports-1621282/
6. Agriculture, Assortment, Background [Internet]. [citado el 9 de marzo de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/agriculture-assortment-background-315511/
7. Tribal, Natives, Tradition, Culture [Internet]. [citado el 9 de marzo de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/tribal-natives-tradition-culture-262471/