Las vacunas para COVID-19 son seguras y efectivas. O al menos eso es lo que dicen todos los anuncios. Así como las autoridades de salud y muchos gobiernos del mundo. Nunca en la historia de la humanidad, una intervención médica ha sido tan vanagloriada.
Después de mantener al mundo en paro, las vacunas han sido vendidas como la salida de la pandemia. Asimismo, como la solución definitiva al problema de COVID-19.
Continuamos vacunando a velocidad de rayo. A medida que nos acercamos a la meta de vacunar a la mayoría de la población. Casi siempre un 70%. Con el que se conseguirá la inmunidad de rebaño. Logrando con el mismo, controlar la pandemia. También, se podrán abolir las medidas y regresaremos a la normalidad.
Esa es la narrativa que nos han vendido. Pero lamentablemente es falsa. Debido a que las vacunas no hacen lo que las autoridades quieren que hagan. Que es evitar las infecciones y los contagios.
Las vacunas de COVID-19 inicialmente eran una gran promesa, pero las expectativas no se han cumplido.
«Cuando quieras ayudar a la gente, les dices la verdad. Cuando quieras ayudarte a ti mismo, les dices lo que quieren escuchar «… Thomas Sowell, economista.
Las vacunas de COVID-19 no evitan transmisión e infección
Las vacunas de COVID-19 disponibles en la actualidad, fueron diseñadas en base a la cepa de Wuhan. Esta cepa prácticamente no existe en la actualidad. Ya que el virus ha mutado y seguirá cambiando, por presiones evolutivas. Incluyendo la misma campaña de vacunación.
La variante que cambio todo fue la delta. Poniendo a prueba, las limitaciones de las vacunas para COVID-19. Al día de hoy, sabemos sin duda alguna, que las vacunas actuales no evitan transmisión e infección.
Un estudio realizado en trabajadores de salud de Vietnam, encontró evidencia de transmisión de la variante delta, entre personas vacunadas. Alcanzando cargas virales 251 veces más elevadas, que casos infectados con variantes pasadas. La carga viral se refiere a la cantidad de virus que hay en la muestra. A mayor carga viral, mayor es tu capacidad de infectar a otros(1).
Se confirmo lo mismo en Inglaterra, con casos de COVID-19 de la variante delta. La carga viral de los vacunados y no vacunados era igual. Asimismo, el riesgo de contagiar a tus familiares en el hogar, era prácticamente similar entre ambos grupos. Incluso aunque todas las personas estuvieran vacunadas, el riesgo de contagio era de un 25%(2).
Misma situación ocurrió en un brote en una unidad de hemodiálisis en Israel. En el que un 96.2%!! de las personas estaban vacunadas. La probabilidad de contagio fue de un 23.7% en los pacientes y de un 10.6% en el personal del hospital. Y esto fue usando mascarillas, guantes, bata y cubre cabellos(3).
No hay argumento científico para la vacunación obligatoria. Ya que las vacunas de COVID-19 actuales, no evitan la transmisión del virus.
¿Por qué las vacunas de COVID-19 actuales no evitan las infecciones y contagios del virus?
Las vacunas inducen la producción de anticuerpos en la sangre (IgG). Pero el virus entra por el tracto respiratorio. Donde la vacuna no tiene efecto alguno. Ya que el tipo de anticuerpos en esa parte del cuerpo (IgA), son diferentes a los de la sangre.
Para que la vacuna evite contagios, esta se debe administrar intra-nasal. Es decir, por la nariz. Pues es por el tracto respiratorio que el virus entra al cuerpo(4).
Las vacunas actuales reducen hospitalizaciones y muertes, pero no evitan infecciones ni que contagies a otras personas.
Por esta razón, muchas compañías están desarrollando vacunas para COVID-19, que son intra-nasales. Las cuales podrían ser estériles. Es decir, evitarían los contagios e infecciones. Poniendo en ridículo los mandatos de vacuna. Pues que alguien se ponga o no la vacuna, no representa ningún beneficio o riesgo para ti. Las vacunas actuales son para protección personal, no grupal.
“En toda Europa, los gobiernos han ido a bien lejos para que la gente se vacune. Nos prometieron que las vacunas lo cambiarían todo, y restaurarían nuestra libertad …resulta que nada de eso fue cierto. No te hace inmune, aún puedes contraer el virus y aún puedes infectar a otros” … Diplomática alemán Christine Anderson
Estudios para la aprobación de las vacunas COVID-19 eran sobre reducción de síntomas leves
Los estudios de las vacunas para COVID-19, no fueron diseñados para determinar si evitaban infecciones. Tampoco si reducían el número de hospitalizaciones o muertes. Ni siquiera si disminuían la transmisión del virus.
Todas las vacunas de COVID-19 se aprobaron en base a si reducían casos leves de la enfermedad. Definiendo un caso de COVID-19 como una prueba de PCR positiva, más la presencia de uno a dos síntomas como: tos, fiebre y dolor de cabeza(5).
Nunca se supo si las vacunas disminuían las infecciones por COVID-19. Asimismo, la posibilidad de contagiar a otros. Por esta razón, ese mágico número del 70% de población vacunada, para alcanzar la inmunidad de rebaños es falso. Ya que, para hacer esos cálculos, necesitas saber que tan efectivas son las vacunas para evitar infección y contagios.
“¿Por qué los protegidos deben ser protegidos de los no protegidos al forzar al desprotegido a usar la protección que no protegió al protegido en primer lugar?” …ex-enfermera de california, sobre la locura de vacunar al no vacunado para proteger al vacunado.
Las vacunas de COVID-19 no evitan transmisión. En palabras de las mismas autoridades
“La doble vacunación te da mucha protección en contra de enfermedad severa y muerte. Pero no te protege de contraer la enfermedad y no evita que contagies a otros” …Boris Johnson, Primer ministro de Inglaterra
“Debemos ser cuidadosos de no sobre-interpretar los resultados. Nuestros resultados demuestran que esta vacuna puede evitar que tú te enfermes. Puede prevenir que te enfermes severamente. NO demuestran que evitan que tú potencialmente lleves el virus e infectes a otros” …. Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna
“Nuestra campaña de refuerzos se debe a que 60% de las personas en situación crítica estaban inmunizados. Doblemente inmunizados, completamente vacunados. Asimismo, el 44% de las personas que murieron en la cuarto ola, estaban doblemente vacunados” … Dra. Sharon Alroy-Preis, jefa de los Servicios de Salud Pública de Israel.
“En términos del número de personas en hospitales, que han sido doblemente vacunados, sabemos que cerca del 60% de las personas admitidas a hospitales con COVID, han sido doblemente vacunados” …Sir Patrick Valance, consultor científico principal del gobierno de Inglaterra.
“¿Qué pasa con todas las personas completamente vacunadas que se infectan? ¿Pueden pasarle (el virus) a sus niños? ¿Pueden pasarles el virus a personas mayores, especialmente a personas vulnerables con condiciones de salud de base?
Ese es exactamente el punto que hicimos en nuestras guías. Sí, puede pasar con la variante delta y esa fue la razón por la que cambiamos nuestra guía el martes pasado…Lo que ya no pueden hacer (las vacunas) es prevenir transmisión” … Dra. Rochelle Walensky, directora de la CDC.
“En este momento no creo que tengamos la evidencia de ninguna de las vacunas, para estar seguros de que previenen que las personas tengan la infección y por lo tanto de contagiar a otros” …Soumya Swaninathan, Científica principal de la OMS
“Yo oigo muchas veces que las personas piensan es un evento raro, que personas completamente vacunadas puedan morir. Yo soy el consejero principal del gobernador Hogan del estado de Maryland. En las últimas 6-8 semanas, más del 40% de las personas de las personas que murieron en Maryland, estaban completamente vacunadas” … Dr. Robert Redfield, exdirector de la CDC(6).
Las vacunas de COVID-19 no otorgan inmunidad duradera
Cuando se empezó la campaña de vacunación, el esquema era de solo dos dosis. Ya en muchos países vamos por la tercera y en otros hasta una cuarta han puesto. Asimismo, muchas personas se vacunaron creyendo que con dos eran suficientes. También, se pensó que la inmunidad iba a ser duradera. En realidad, nadie lo sabía. Ya que en los estudios originales se destruyeron los controles, al darle las vacunas. De igual manera, solamente teníamos información por menos de 6 meses sobre la eficacia de las mismas.
En la actualidad se observa una caída súbita de la efectividad de las vacunas para evitar infecciones. Al igual que casos leves de COVID-19. Aunque la protección para hospitalizaciones y muertes son más duraderas. Pero estas también disminuyen considerablemente, con el paso del tiempo.
Las vacunas de COVID-19 no son para nada como aquellas que te pusiste cuando niño. Debido a que no dan inmunidad permanente o muy duradera. Se parecen más a las de influenza, que se deben poner anual. Pero tienen efectos adversos más frecuentes. Al igual que no tenemos idea de los posibles efectos a mediano y largo plazo. Recordar que ni siquiera un año de campaña de vacunación tenemos.
No son como las demás vacunas tradicionales
Cuando las personas piensan en vacunas, les viene esta imagen de salvación. Ya que son consideradas como una de las mejores herramientas, en la lucha en contra de las enfermedades infecciosas. Un problema es que las vacunas de COVID-19, son cualitativamente diferentes a las vacunas tradicionales. Al punto que, con la definición pasada de vacuna, no se considerarían como tales. Razón por las que se modifico incluso el diccionario. Recordar que la campaña de vacunación empezó a finales de diciembre del 2020.
“Una preparación de un microorganismo muerto, un organismo vivo debilitado o un organismo vivo virulento que se administra para producir o artificialmente incrementar la inmunidad a una enfermedad en particular”…Diccionario Merriam-Webster del 2006 al 18 de enero del 2021(7).
“Una preparación administrada para estimular el sistema inmune en contra de una enfermedad especifica”…Diccionario Merriam-Webster, 26 de enero del 2021(8).
“Una preparación o inmunoterapia que se usa para estimular la respuesta inmune del organismo en contra de agentes, sustancias o enfermedades no infecciosas”…Diccionario Merrian-Webster, 8 de noviembre del 2021(9).
Casi todas las vacunas tradicionales te dan inmunidad estéril. Es decir, evitan infección y contagios. O sea, te dan inmunidad contra una enfermedad particular. Por otro lado, las vacunas de COVID-19 no te dan inmunidad, solo estimulan tú sistema inmune. ¿Ves la diferencia?
Con la definición actual, suplementos alimenticios como la vitamina C y D se consideran vacunas. Ya que estas estimulan tú sistema de defensa en contra de las enfermedades.
Muchos científicos consideran estos productos, más como medicamentos que como vacunas. Ya que solo sirven para reducir el riesgo de la enfermedad. Sin evitar contagios o infección por el virus.
¿Cuál es la efectividad de las vacunas COVID-19, a largo plazo?
La efectividad de las vacunas de COVID-19 decae rápidamente. Incluso al paso de unos pocos meses. En Suecia se hizo un estudio con 1.7 millones de personas. En el cual se evaluó la efectividad de las vacunas para prevenir infección sintomática del coronavirus. Al igual que para hospitalizaciones y muertes por COVID-19. En este país se utilizaron las vacunas de la compañía Pfizer, Moderna y AstraZeneca.
La efectividad de las vacunas al cabo de siete meses para infección sintomática, es prácticamente nula. De apenas un 23%. Por otro lado, la protección en contra hospitalizaciones y muertes se mantiene mejor. Con una efectividad de un 42%, al cabo de 6 meses(10).
Algo preocupante es que la efectividad de la vacuna declina más en personas ancianas, con comorbilidades o que son hombres. Que irónicamente son los que más riesgo tienen de morir por COVID-19.
En Catar se vieron resultados parecidos. A diferencia de Suecia, solo utilizaron la vacuna de Pfizer en sus ciudadanos. La efectividad de la vacuna para prevenir infecciones fue de un 0% al cabo de 5 meses. Si 0%, ese no es un error. Mientras que la efectividad para COVID-19 severo o fatal fue de 71.5% a los 6 meses(11).
Por último, en Estados Unidos se evaluó las infecciones ocurridas en 620,000 veteranos del ejercito estadounidense. La protección en contra de infecciones de las vacunas, disminuyo de un 91.9% a 53.9% al cabo de 6 meses(12).
¿Son necesarias las dosis de refuerzo?
Debido a la declinación en la efectividad de las vacunas COVID-19, es que se están poniendo dosis de refuerzo. Sobretodo a los grupos de riesgos. Con la esperanza de que reduzcan hospitalizaciones y muertes. Digo esperanza, porque la información de los refuerzos, es casi inexistente. Debido al poco tiempo de su aplicación. Ese es un experimento, dentro del experimento.
Algo importante a recordar, es que las vacunas fueron recomendadas para uso de emergencia por la OMS, si tienen una eficacia de 50% en cuanto a reducción de casos leves de COVID-19 se refiere(13). Con la información actual, ningunas de las vacunas hubieran sido aprobadas. A razón de que la protección es menor al 50%. Al paso de solo un par de meses.
Impacto de las vacunas de COVID-19 a un año de su uso
La coerción para vacunarte, esta por los cielos. Ya ni siquiera los niños están a salvo de ser puyados. En política, cuando las medidas se implementan con más agresividad, es porque no están dando resultado.
El porcentaje de vacunación en la población, no tiene ninguna relación con los casos de COVID-19. Esta fue la conclusión de un estudio hecho con la información de 68 países. Así como de 2,947 condados en Estados Unidos(14). En otras palabras, las campañas de vacunación no esta teniendo impacto alguno en cuanto a casos de COVID-19 se refiere.
Un estadista analizo la base de datos de “Our world in data”. La cual tiene información sobre vacunación y COVID-19 en 217 países. Asimismo, comparo la diferencia entre los casos y muertes; antes de las vacunas y con vacunación hasta el 20 de octubre del 2021. Observo que han incrementando los casos en un 76.3%, en comparación cuando no había ninguna vacuna. También, las muertes subieron en un 46.3%. Por último, en cerca del 84% de los países, ocurrieron más muertes por COVID-19 con las vacunas, que sin ellas(15).
En Irlanda, el condado de Waterford, tenía el 99.7% de todos los adultos vacunados. Siendo el que tenía el mayor porcentaje de vacunados, en todo el país. Pero era también el que tenía la mayor cantidad de casos de COVID-19. Debido a que ocurrieron 1,486 infecciones por 100,000 habitantes. Mientras que el promedio nacional era de solo 493 infecciones por 100,000 habitantes; al final de octubre del 2021(16).
Inglaterra: ¿más casos de COVID-19 en los vacunados?
Inglaterra es uno de los países con mejores reportes de la situación de la pandemia. Al 31 de octubre, se alcanzo un porcentaje de vacunación en mayores de 65 años, mayor a un 90%. Por otro lado, al menos el 70% de los mayores de 45 años, están vacunados con ambas dosis. Siendo este uno de los primeros países en iniciar su campaña de vacunación.
Los reportes incluyen la diferencia de casos, hospitalizaciones y muertes; entre vacunados y no vacunados. En los últimos informes, ocurrió una tendencia preocupante. Debido a que el riesgo de contraer la enfermedad es mayor en los vacunados. Con excepción de los menores de 29 años, en todos los demás rango de edades, hay más casos en los vacunados. Esto es preocupante, debido a que la edad es el factor de riesgo más importante para muerte por COVID-19.
Con el paso del tiempo, la eficacia de la vacuna se vuelve negativa. Es decir, los vacunados tiene más riesgo de contagio que los no vacunados. Por otra parte, sí hay una disminución de hospitalizaciones y muertes por COVID-19 en los vacunados(17). Que todavía se mantiene, pero disminuye con el transcurso de los meses. Como es el caso de Suecia o Cuatar.
Las vacunas no están teniendo el impacto esperado, en el transcurso de la pandemia. Es bien extraño cuando oyes 100% de efectividad para muertes. Al igual que porcentajes similares para hospitalizaciones. Pero en las estadísticas del mundo real, las vacunas no están dando la talla. Deberíamos tener menos muertes, pues el año pasado no existía ninguna vacuna. No tiene sentido alguno, si las vacunas son efectivas como nos dicen. Y no, la letalidad de las variantes nuevas es menor a la original.
“Cualquier cosa que una sociedad elija hacer, e independientemente de la cantidad de personas vacunadas y que se vuelvan a a vacunar, es poco probable que cambie el hecho de que eventualmente todos, en todas partes, nos expondremos al virus varias veces en la vida” … Profesor Francois Blowoux
Conclusión
«Es difícil imaginar una forma más estúpida o más peligrosa de tomar decisiones, que poner esas decisiones en manos de las personas que no pagan el precio, por estar equivocados … Thomas Sowell, economista.
Las vacunas no pueden terminar con la pandemia, debido a que no son estériles. Es decir, no evitan las infecciones y contagios. Por esta razón, cualquier mandato de vacunación bajo coerción, no tiene sentido alguno. Además de ser inmoral y una violación del consentimiento informado.
Los políticos están en pánico. Y con el miedo va de mano el autoritarismo. Pero no importa cuantos pinchazos consigas a la fuerza, no vas a cambiar la curva de la pandemia. Es fútil, porque las vacunas actuales no están diseñadas para hacer eso. Lo único que puede detener esta pandemia, es la inmunidad natural.
«Las lesiones de la vacuna son raras y leves hasta que una le sucede a usted o a sus seres queridos» … Ken Rockers
En un mundo cuerdo, se recomendaría estas vacunas en los grupos de alto riesgo. Ya que, para la gran mayoría de personas, COVID-19 no es una enfermedad letal. Asimismo, cuando los riesgos son tan bajos, especialmente niños y jóvenes; debes tener un producto casi perfecto. Que estas vacunas no lo son. Es muy posible que sean las vacunas con más efectos adversos serios de toda la historia.
El manejo de la pandemia, es el desastre más catastrófico en la historia de salud pública. Lamentablemente, estas decisiones han causado y seguirán provocando un daño enorme a la humanidad. Deja de tener miedo y de que otros usen ese miedo, para manipular tu realidad. Cuando navegamos por la vida, el miedo no es la brújula adecuada, para la toma de decisiones correctas.
Bibliografía
1. Chau NVV, Ngoc NM, Nguyet LA, Quang VM, Ny NTH, Khoa DB, et al. Transmission of SARS-CoV-2 Delta Variant Among Vaccinated Healthcare Workers, Vietnam [Internet]. Rochester, NY: Social Science Research Network; 2021 ago [citado el 12 de agosto de 2021]. Report No.: ID 3897733. Disponible en: https://papers.ssrn.com/abstract=3897733
2. Singanayagam A, Hakki S, Dunning J, Madon KJ, Crone MA, Koycheva A, et al. Community transmission and viral load kinetics of the SARS-CoV-2 delta (B.1.617.2) variant in vaccinated and unvaccinated individuals in the UK: a prospective, longitudinal, cohort study. Lancet Infect Dis [Internet]. el 29 de octubre de 2021 [citado el 29 de octubre de 2021];0(0). Disponible en: https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(21)00648-4/fulltext
3. Shitrit P, Zuckerman NS, Mor O, Gottesman B-S, Chowers M. Nosocomial outbreak caused by the SARS-CoV-2 Delta variant in a highly vaccinated population, Israel, July 2021. Eurosurveillance. el 30 de septiembre de 2021;26(39):2100822.
4. Bleier BS, Ramanathan M, Lane AP. COVID-19 Vaccines May Not Prevent Nasal SARS-CoV-2 Infection and Asymptomatic Transmission. Otolaryngol Neck Surg. el 1 de febrero de 2021;164(2):305–7.
5. Doshi P. Will covid-19 vaccines save lives? Current trials aren’t designed to tell us. BMJ [Internet]. el 21 de octubre de 2020 [citado el 28 de octubre de 2020];371. Disponible en: https://www.bmj.com/content/371/bmj.m4037
6. RM. COVID-19 Vaccine in their own words [Internet]. 2021 [citado el 8 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://vimeo.com/623540275/a13b682bfb
7. Definition of vaccine – Merriam-Webster Online Dictionary 2006 [Internet]. 2006 [citado el 8 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://web.archive.org/web/20060212064058/https://www.merriam-webster.com/dictionary/vaccine
8. Vaccine | Definition of Vaccine by Merriam-Webster 01/2021 [Internet]. 2021 [citado el 8 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://web.archive.org/web/20210126065143/https://www.merriam-webster.com/dictionary/vaccine
9. Definition of VACCINE 11/21 [Internet]. 2021 [citado el 8 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.merriam-webster.com/dictionary/vaccine
10. Nordström P, Ballin M, Nordström A. Effectiveness of Covid-19 Vaccination Against Risk of Symptomatic Infection, Hospitalization, and Death Up to 9 Months: A Swedish Total-Population Cohort Study. SSRN Electron J [Internet]. 2021 [citado el 5 de noviembre de 2021]; Disponible en: https://www.ssrn.com/abstract=3949410
11. Chemaitelly H, Tang P, Hasan MR, AlMukdad S, Yassine HM, Benslimane FM, et al. Waning of BNT162b2 vaccine protection against SARS-CoV-2 infection in Qatar [Internet]. Epidemiology; 2021 ago [citado el 14 de septiembre de 2021]. Disponible en: http://medrxiv.org/lookup/doi/10.1101/2021.08.25.21262584
12. Cohn BA, Cirillo PM, Murphy CC, Krigbaum NY, Wallace AW. Breakthrough SARS-CoV-2 infections in 620,000 U.S. Veterans, February 1, 2021 to August 13, 2021 [Internet]. 2021 oct [citado el 28 de octubre de 2021] p. 2021.10.13.21264966. Disponible en: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.10.13.21264966v1
13. Vaccine efficacy, effectiveness and protection [Internet]. [citado el 8 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/feature-stories/detail/vaccine-efficacy-effectiveness-and-protection
14. Subramanian SV, Kumar A. Increases in COVID-19 are unrelated to levels of vaccination across 68 countries and 2947 counties in the United States. Eur J Epidemiol. el 30 de septiembre de 2021;1–4.
15. Crawford M. Systemic COVID-19 Vaccine Efficacy Basics [Internet]. Rounding the Earth Newsletter. 2021 [citado el 5 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://roundingtheearth.substack.com/p/systemic-covid-19-vaccine-efficacy
16. McGreevy R. Waterford city district has State’s highest rate of Covid-19 infections [Internet]. The Irish Times. [citado el 11 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.irishtimes.com/news/health/waterford-city-district-has-state-s-highest-rate-of-covid-19-infections-1.4707344
17. COVID-19 vaccine surveillance report – week 44. :32.
Imágenes
1. International, Flags, Un, World [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/international-flags-un-world-5319462/
2. Corona, Vaccination, Pandemic [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/corona-vaccination-pandemic-virus-5209152/
3. Architecture, Big Ben, Buildings [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/architecture-big-ben-buildings-city-1866767/
4. Icon, Graph, Statistics, Gears [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/illustrations/icon-graph-statistics-gears-arrow-5646465/
5. Man, Child, Infant, Grandfather [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/man-child-infant-grandfather-3552247/
6. Candle, Light A Candle, Light [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/candle-light-a-candle-light-flame-1750640/
7. Who, World Health Organization [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/illustrations/who-world-health-organization-health-4984801/
8. Laboratory, Medical, Medicine, Hand [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/laboratory-medical-medicine-hand-3827743/
9. Upper Body, Lung, Copd, Disease [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/illustrations/upper-body-lung-copd-disease-944557/
10. Protective Shield, Human, Covid-19 [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/protective-shield-human-covid-19-5927519/
11. Globe, Earth, America, Usa [Internet]. [citado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/globe-earth-america-usa-3984876/