Estamos viviendo en medio de un experimento global, en el que casi el mundo entero ha detenido su ritmo. Nunca en la historia de la humanidad se han confinado sociedades enteras. A principios de abril del 2020, estuvieron más de 3.9 billones de personas o la mitad del mundo, en alguna forma de confinamiento(1). También, el confinamiento afectó a 67.7% de todos los estudiantes del mundo; con el cierre de centros educativos en 144 países(2). Cambios implementados con el fin de detener al COVID-19. Lamentablemente, el confinamiento es el problema de COVID-19, no la solución. Ya que causara más pérdidas de vidas humanas que el coronavirus.
“La naturaleza no recibe crédito. No por la creación del virus, ni por su propagación altamente variable, ni por su tasa de infección altamente variable, y ciertamente no por sus muertes muy variables causadas. Se creía que todas esas cosas eran responsabilidad de las personas. La naturaleza no tiene poder real, pensamos. Se puede controlar con cualquier grado de precisión deseado, si solo podemos reunir suficiente voluntad política y reprimir a nuestros enemigos” … William Briggs, estadístico.
¿Qué es el confinamiento o cuarentena?
Es el aislamiento de personas, durante un tiempo no específico, como consecuencia de una enfermedad. Su objetivo es disminuir o evitar la propagación de la enfermedad, a otras personas. Con el objetivo de reducir el contagio. En el caso del coronavirus, su duración es de 14 días; que es el tiempo máximo promedio, en que una persona manifiesta síntomas(3).
La palabra cuarentena, viene del italiano: “quaranta giorni”, que significa cuarenta días. Se aplico por primera vez en Venecia en 1370, para combatir la plaga bubónica. Con el paso del tiempo, las cuarentenas fueron evolucionando. Ya para el siglo XIX, la mayoría de países tenían islas remotas o centros de aislamiento, para confinar a los enfermos o sospechosos de estarlo. Estas zonas se conocen como lazareto(4). Las cuales deben su nombre, a la orden de “San Lázaro”, creada para el cuidado de los leprosos. Fundándose el primer lazareto, en Venecia, en el siglo XV(5).
Las cuarentenas han sido aplicadas en distintos momentos en la historia, como son:
- Brote fiebre amarilla en Filadelfia, año 1793
- Epidemia de cólera en New York, año 1832
- Pandemia de influenza mundial, año 1918-1919
- Pacientes con VIH en Cuba, año 1986
- Pandemia de SARS, año 2002-2004
- Epidemia de ébola en el oeste de África, año 2014-2016(6)
¿Cuál es la evidencia a favor de las cuarentenas?
Hasta la pandemia de COVID-19, todas las cuarentenas han sido parciales; limitado a algunas personas, sectores de una ciudad o grupos selectos. Pero nunca ciudades completas y mucho menos países. Nunca antes algo semejante ha ocurrido, en la historia de la humanidad.
Pensarías que medidas tan drásticas, tienen evidencia científica fiable. Visto que, si vas a tomar decisiones que afecten la vida de millones, tú tienes que estar bien seguro, de lo que estás haciendo. Sorpresivamente, la idea del confinamiento social moderno, empezó con un proyecto de ciencias escolar de Laura Glass. La cual fue una estudiante de secundaria de Alburquerque, en Nuevo México. Quien, con tan solo 15 años, propuso cerrar las escuelas para detener el contagio de una pandemia de influenza. Su proyecto, fue presentado en una feria de ciencias de Indianápolis, en el año 2006. El cual ganó el tercer lugar, en la categoría de medicina y salud(7).
Laura recibió ayuda de su padre, Robert Glass, el cual fue un analista de información. Este creó el modelo de simulación, que empleó su hija en su proyecto. Esta idea llamo la atención, del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Razón que llevo a la elaboración de un artículo(8), para ser presentado en la Casa Blanca(7).
Implementación del confinamiento social
Inicialmente, el confinamiento total y distanciamiento social; fue violentamente opuesto en 2006-2007. Por ser poco práctico e innecesario. En ningún momento, durante la adopción de estas medidas, se tomó en cuenta el aviso de economistas o expertos en área legal. Las personas que impulsaron este proyecto fueron el Dr. Mecher y el Dr. Hatchett; ninguno con experiencia en el área de epidemiología. A raíz de un deseo del presidente George W. Bush, de tener un plan de respuesta para la próxima pandemia. Este deseo fue motivado, por la pandemia de gripe aviar del 2006.
Este plan fue opuesto por personal de salud que sí tenía experiencia en el área de epidemiología e infectología. Incluyendo al Dr. Donald Henderson, quien coordino el programa para erradicar la viruela en todo el mundo(9). Quienes publicaron un artículo en el 2006(10), que demuestra la poca evidencia e inmensos problemas de las cuarentenas.
Al final, la administración de Bush decidió irse por el plan del distanciamiento social y las cuarentenas. Convirtiéndose en póliza oficial del gobierno de los Estados Unidos, para ser empleada en pandemias futuras(11).
Las cuarentenas deben ser eliminadas de toda consideración
Esta son algunas palabras del artículo elaborado por el grupo que se opuso a las cuarentenas en el 2006. Que si se hubiera implementando sus recomendaciones, nos hubieran ahorrado muchos dolores de cabeza:
“No hay observaciones históricas o estudios científicos que sustenten el confinamiento por cuarentena de grupos de personas posiblemente infectados…Es difícil identificar circunstancias en el medio siglo pasado, en que cuarentenas masivas, hayan sido efectivas para controlar alguna enfermedad. Las consecuencias negativas de las cuarentenas masivas son tan extremas, que esta medida de control debe ser eliminada de toda consideración(10).
“Restricciones de viaje, como cerrar aeropuertos y chequeo de viajeros en los bordes, históricamente, han sido inefectivas…Es razonable asumir que los costos económicos de cerrar los viajes aéreos y por tren serían muy elevados. Los costos sociales involucrados en interrumpir todos los viajes aéreos o por tren serían extremos(10)…”
“Durante las epidemias de influenza estacional, los eventos públicos con una gran asistencia esperada a veces se han cancelado o pospuesto, la razón es disminuir el número de contactos con aquellos que podrían ser contagiosos. Sin embargo, no hay indicios seguros de que estas acciones hayan tenido un efecto definitivo sobre la gravedad o la duración de una epidemia(10)…”
“…El cierre de escuelas por periodos largos de tiempo no es solamente impráctico, también conlleva a la posibilidad de eventos adversos serios(10)…”
“…Cuarentena. Como la experiencia demuestra, no hay evidencia para recomendar cuarentenas en grupos o individuos. Los problemas en implementar estas medidas son formidables, y los efectos secundarios del absentismo y disrupción comunitaria; así como las posibles consecuencias adversas, como son perdida de la confianza pública en el gobierno, estigmatización de personas y grupos en cuarentena, probablemente son bien considerables(10)…”
Tampoco la OMS recomendaba las cuarentenas
La OMS publicó en octubre del 2019, una guía de medidas de salud pública para mitigar el riesgo e impacto de la epidemia y pandemia de influenza. Irónicamente, no recomienda bajo ninguna circunstancia, muchas de las cosas que los países hacen en la actualidad, como son:
- Cuarentena de individuos expuestos
- Chequeos en la entradas y salidas
- Cierre de bordes
- Rastreos de contactos(12)
¿Por qué hemos afectado la vida de millones, cuando claramente no hay buena evidencia de que estas medidas hayan cambiado el curso de pandemias pasadas?
Las cuarentenas no fueron efectivas en la pandemia de COVID-19
“No creo que puedas pararlo. Un tsunami cruzara por Europa. No importa lo que hagas” …Johan Giesecke infectólogo, epidemiólogo.
Las observaciones previas se basan en pandemias pasadas, incluyendo enfermedades virales respiratorias, similares a la de COVID-19. Tal vez COVID-19 es diferente y el confinamiento social ha logrado reducir la propagación de la enfermedad. Lamentablemente, parece haber sido en vano. Ya que varios análisis preliminares, señalizan que las cuarentenas parecen no hacen diferencia en el curso de la enfermedad.
Un estudio que evaluó el impacto del confinamiento social total en Europa occidental, no encontró ninguna diferencia. Concluyendo que estas medidas no salvaron ni una vida(13). Además, una comparación realizada evaluando la severidad relativa de las restricciones en Europa y su impacto en COVID-19. La cual no encontró ninguna relación con la severidad de las medidas empleadas y las muertes en exceso(14).
Otro análisis, investigo el caso de Suecia, la cual no tuvo una cuarentena. Los investigadores crearon una Suecia ficticia, asumiendo que aplicaba la cuarentena. No encontró ninguna diferencia en el impacto de COVID-19, entre la Suecia sin cuarentena y con cuarentena(15). También, el matemático Isaac Ben-Israel, observo que el virus primero, comienza a propagarse de forma exponencial. Segundo, empieza a disminuir moderadamente. Por último, comienza a desaparecer, después de 8 semanas del brote inicial. Independientemente de las medidas tomadas por los países(16). El virus no crece exponencialmente indefinidamente.
Un estadista, evaluó la relación entre la cantidad de muertos por millones de habitantes, en todos los países con al menos un millón de personas. Concluyo que las muertes ocurridas eran totalmente aleatorias. Debido a la gran variación entre las condiciones de cada país, la única cosa que no se puede concluir es que las cuarentenas funcionaron(17).
¿Qué países no hicieron cuarentenas?
La mayoría de países a nivel mundial, aplicaron cuarentenas y medidas de distanciamiento social. Solamente diez países no aplicaron cuarentenas al 13 de junio del 2020. A continuación, menciono las estrategias tomadas por algunos de estos países, en contra del coronavirus(18). Sirven de ejemplos para demostrar que las cuarentenas nunca fueron la solución. Se incluyen la taza de letalidad y las muertes por millón de habitantes, relacionadas a COVID-19, al 18 de junio del 2020.
Belarus
El presidente Alexander Lukashenko, se refirió al coronavirus como un tipo de psicosis colectiva. Dijo que el pánico iba hacer más daño que el virus mismo(19). Su gobierno no aplico cuarentenas de ningún tipo, no obligo el uso de mascarillas de cara ni cancelo las actividades públicas. Solamente se extendieron las vacaciones de las escuelas por dos semanas y se aplicó aislamiento por dos semanas a extranjeros que vinieran de países con coronavirus.
También, El 9 de mayo del 2020, en plena pandemia, se celebró un desfile militar para conmemorar el Día de la Victoria; al cual asistieron 15 mil personas y 4 mil militares(20).
Taza de letalidad: 0.58%(21) / muertes por millón de habitantes: 34.16(22)
Japón
Terminó su estado de emergencia a finales de mayo del 2020. No aplico restricción alguna al movimiento de sus ciudadanos y los negocios siguieron abiertos. No se impuso rastreo de contactos de alta tecnología. Tampoco se hicieron pruebas masivas a la población, solamente al 0.2% se le realizo la prueba del coronavirus.
Parte de su estrategia se basó en recomendarles a la población: evitar espacios cerrados, con muchas personas y de contactos cercanos. También, su sistema de salud pública, permitió el empleo de más de 25,000 enfermeras que tenían experiencia en el rastreo de infecciones. Los japoneses aprendieron a vivir con el virus y entendieron que no tenían forma de erradicarlo por completo(23).
Taza de letalidad: 5.28% / muertes por millón de habitantes: 7(24)
“Nunca hemos vivido en un mundo libre de riesgos y nunca vamos a vivir en un mundo libre de riesgos. Vamos a tener que vivir con COVID-19, porque va a estar presente por mucho tiempo” …Jonathan Sumption, historiador, ex-juez de la corte suprema de Inglaterra.
Taiwan
Taiwan a raíz de experiencias pasadas con pandemias como el SARS, creo el NHCC (National Health Command Center) en el 2004. La cual, se encarga del manejo de brotes infecciosos.
Entre el 20 de enero y 24 de febrero del 2020; Taiwán implemento una lista de 124 medidas que incluyen: control de las fronteras, identificación de casos, cuarentena de casos sospechosos, búsqueda de casos pro-activos, educación a la población, creación de medidas para el cuidado de niños y ayuda a negocios. También guardo suministros en preparación para una pandemia. Ya para enero 2020, el gobierno tenía en almacén 44 millones de mascarillas de cara y 1.9 millones de máscaras N95(25). Su manejo fue muy tecnológico y basado en experiencias de pandemias recientes.
Taza de letalidad: 1.57% / muertes por millón de habitantes: 0.3(24)
Suecia
La estrategia de Suecia se basó en proteger a las personas mayores de 70 años y evitar sobrecargar el sistema de salud. La agencia de salud pública de Suecia recomendó lavado de manos, distancia física, quedarse en casa si estas enfermo y evitar viajes innecesarios. También cancelo eventos con más de 50 personas y las visitas a hospicios. Al igual que las escuelas y jardines de niños, hasta los 16 años, siguieron abiertas(26). No hubo cuarentenas de ningún tipo y la vida siguió dentro de lo normal.
Suecia no tiene que preocuparse sobre como y cuando terminar el confinamiento social. Tampoco tuvieron que restringir los derechos de las personas o poner multas por no usar guantes o mascarillas de cara. Aunque la muerte por millón de habitantes fue alta(500), fue menor a la de Bélgica( 847.3), Inglaterra( 633.98), España(580.78) e Italia( 570)(22). Países con cuarentenas de toda la población.
Taza de letalidad: 9.06% / muertes por millón de habitantes: 500(24)
Malawi
El presidente Peter Mutharika restringió eventos con más de 100 personas y cerro los colegios y universidades. También, les otorgo libertad a los presos con penas leves y redujo los salarios de los ministros en un 10% por 3 meses, para emplear esos fondos para la lucha contra el COVID-19. Además, mando a los trabajadores a trabajar en tandas, con excepción de aquellos en servicios esenciales(27).
Se intentó implementar una cuarentena de 21 días, pero fue bloqueada por el tribunal de justicia de Malawi. Debido a que el 90% de la economía es informal y el gobierno no otorgaba ninguna seguridad a los más pobres. Dado que Malawi es uno de los países más pobres de África(28).
Taza de letalidad: 1.35% / muertes por millón de habitantes: 0.4(24)
Otros países que no aplicaron cuarentenas
Los demás países que no aplicaron cuarentenas son Corea del Sur, Indonesia, Nicaragua y Nueva Zelandia. Así como algunos lugares de Estados Unidos como son: Arkansas, Iowa y Nebraska(18). Como se pudo ver, el cielo no se cayó y los muertos no anduvieron rodando por las calles. Tampoco colapsaron los hospitales. Las cuarentenas no son necesarias.
Modelo matemático del Imperial College de Londres para COVID-19
Una de las principales lecciones de COVID-19, es sobre que poco fiables son los modelos usados para hacer predicciones en pandemias. Uno de los modelos matemáticos más mencionados, fue hecho por el Imperial College de Londres(29). Sus proyecciones apocalípticas llevaron a Inglaterra y a otros países como Estados Unidos; a la aplicación de cuarentenas de todos sus ciudadanos. Algunos consideran este modelo, como el error de software más costoso en la historia de la humanidad(30).
El modelo original fue erróneo y no era nada fiable. Calculo que, sin aplicar ninguna medida, tendríamos 40,264,000 muertos. Por el contrario, aplicando medidas serían 10,452,000 muertos. Al 18 de junio, después de 6 meses de pandemia, tenemos 453,714 muertos(31). 23!! veces menos muertos que el mínimo esperado. Cuando un modelo tiene un margen de error de varias magnitudes, hay problemas serios.
Lo más triste del caso, fue que el modelo nunca tomo en cuenta las repercusiones de las medidas de confinamiento social. Tampoco fue evaluado por terceros, ya que fue un reporte interno de la institución. En sus palabras:
“No consideramos las implicaciones éticas o económicas de ambas estrategias; solamente para afirmar que no hay decisiones fáciles de cuales medidas tomar(29)…”
“No consideramos los costos amplios sociales y económicos de la supresión, que serán altos y podrían afectar desproporcionadamente a sitios de bajos ingresos(31)…”
El modelo asumió que los hospitales no darían abasto y de ahí surgió la idea de aplanar la curva. Las cuarentenas originalmente se vendieron por poco tiempo; ya que su objetivo era ayudar a preparar los sistemas de salud. No obstante, tenemos meses en ellas.
Muchos de los hospitales construidos alrededor del mundo para COVID-19, permanecieron vacíos. Esperando los miles de pacientes, que nunca llegaron(32,33).
Modelos de COVID-19 tomaron en cuenta todo, menos la realidad
“No existe un modelo que pueda tomar en cuenta todos los factores que hacen que la vida real funcione. Una dependencia ciega de modelos insuficientes ha llevado a algunos políticos a instituir cuarentenas desastrosas, que no solo han puesto en peligro la salud y el bienestar de la gente, sino que también han creado condiciones para una catástrofe financiera, que causará cargas y costos incalculables para los ciudadanos durante generaciones” …Gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem
Mayoría de modelos se basaron en la pandemia de 1918, que mató a 50 millones de personas, con una edad promedio de 28 años. Cuando al 18 de junio del 2020, hay 453,714 muertos en todo el mundo por COVID-19(24). Además, la edad promedio es de 80 años con múltiples condiciones de salud(34).En aquellos que mueren por COVID-19.
Ninguno de los modelos empleados estuvo cerca de lo que ha pasado en la realidad(34–37). Hubo fallos no solamente en el número de muertos, casos y cantidad de camas en cuidados intensivos. También, en el número de ventiladores, hospitalizaciones y otros parámetros.
La razón por la que los modelos fallaron incluye: predicciones basadas en teorías, asunciones erróneas y falta de incorporación de características epidemiológicas. También, pobre evidencia de intervenciones pasadas, falta de transparencia y errores. Así como, enfoque único en el problema, falta de experiencia en disciplinas relacionadas y sesgos de reporte(34).
Miedo, política y COVID-19
“Probablemente tome muchas decisiones en base al miedo…posiblemente hubiéramos logrado los mismos efectos y evitado algunas de las consecuencias, sin aplicar una cuarentena. Manteniéndonos abiertos y aplicando medidas de control de infección.”… Erna Solberg, primera ministra de Noruega.
Una de las constancias más comunes de la saga de COVID-19, es cuantas cosas nada tienen que ver con la ciencia. Desde pruebas de diagnóstico sin referencia y exageraciones sobre el riesgo del virus. También, sobre la efectividad de las mascarillas de cara, entre otras cosas más. Muchas de las decisiones tomadas han sido a base de miedo, tanto de los gobiernos como de las poblaciones. Algunos gobiernos incluso no han seguido las recomendaciones de sus propios consejeros de salud:
- Inglaterra: Muchas medidas de distanciamiento social fueron discutidas, pero ninguna incluía la cuarentena de toda la población. Las medidas incluían aislamiento para personas con síntomas y separación de personas mayores de 70 años. Expertos se opusieron a la cuarentena, pero el gobierno decidió implementarlas(38).
- Alemania: Un reporte interno, “Análisis de la crisis de manejo”, realizado por un panel científico nombrado por el Ministro de Interior, declaro que el riesgo del virus no era mayor que el de otros pasados. También señalizo que el daño colateral de la cuarentena, fue peor que el riesgo potencial del virus. Reporte fue filtrado a la prensa(39).
- Dinamarca: La primera ministra Mette Frederiksen, falsamente dijo que las autoridades de salud de su país la apoyaban en su decisión del confinamiento de toda la población. Cuando las recomendaciones no incluían las cuarentenas(40).
Efectos negativos de las cuarentenas
“Las cuarentenas son un lujo, y es un lujo que disfrutan las clases medias y que los países de mayores ingresos disfrutan a expensas de los países pobres, vulnerables y menos desarrollados. Es una crisis muy grave” …Sunetra Gupta, profesora de epidemiología teórica en la Universidad de Oxford
Nunca se han interrumpidos tantos servicios que hacen que una sociedad funcione. Las cuarentenas y el confinamiento social, van a tener consecuencias severas. Las cuales van afectar drásticamente, a todas las sociedades del mundo.
Educación
El cierre de escuelas afecta desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables; algunas de sus consecuencias incluyen:
- Peor nutrición: Muchos niños dependen de la comida provistas por las escuelas.
- Dificultad en creación, mantenimiento y mejoría de enseñanza remota: Mover el aprendizaje de los salones de clase en escalas masivas, es un reto enorme, tanto humano como técnico. Recordar que las poblaciones más pobres, probablemente no tendrán acceso a este recurso.
- Altos costos económicos: Bajara el rendimiento de los padres que trabajan, si tienen que cuidar a sus niños. Lo que conlleva a perder ganancias económicas y producción laboral.
- Sobrecarga al sistema de salud: personal de salud con niños, no pueden fácilmente ir a trabajar, debido a las responsabilidades del cuidado de sus niños, que resultan cuando las escuelas cierran. Como consecuencia, muchos profesionales de la salud no están en las instalaciones, cuando son mas necesitados.
- Riesgo de exposición a violencia y explotación: cuando se cierran las escuelas, el riesgo de matrimonios temprano aumenta y niños son reclutados en la milicia. También hay mas explotación sexual de niñas y adolescentes. Al igual que, incrementan los embarazos adolescentes y el trabajo infantil.
- Aislamiento social: las escuelas son centro de actividad e interacción humana. Cuando son cerradas, muchos niños pierden contacto social, esencial para el desarrollo y aprendizaje(41).
Economía
Solamente en Estados Unidos, se espera una perdida de un 5% del PIB o 1.1 trillones de dólares por cada mes de cuarentena. Cada perdida de 10 a 24 millones de dólares, representa una muerte. Que se traduce a 7,200 vidas por mes(42). Se predice que hasta un 42% de todos los empleos perdidos, serán permanentes(43). También, las cuarentenas afectaron severamente los negocios pequeños. Visto que el 41% de todos los negocios de afroamericanos desaparecieron y el 36% de los negocios de inmigrantes(44).
Al 18 de junio del 2020, el coste total de la pandemia en Estados Unidos, fue de 1.8 trillones de dólares. Que equivale a la perdida de 15,010$ dólares por cada hogar. Solamente un 14% de este monto se asocia a COVID-19. El 86%, se debe a las cuarentenas(45).
En Estados Unidos, hay más de 33 millones de desempleados. Este nivel de desempleo, es similar a las de la Gran Depresión de 1918. En Inglaterra, se predice la economía disminuirá en un 14%, este año. El cual, es el descenso más bajo desde 1706(46).
Recordar que la cuarentena es global, solamente mencione la situación de dos países. Los efectos de las cuarentenas en la economía, son brutales. El siguiente video muestra las personas recolectando beneficios de desempleo, en la capital de Kentucky de Estados Unidos:
Enfermedades mentales y crimen
Un estudio realizado en personas en aislamiento social, en la pasada pandemia de SARS en Toronto, señalizó que el 28.9% desarrollo síndrome de estrés postraumático y el 31.2%, depresión. Mientras más larga fue la cuarentena, mayor fue la prevalencia de los síntomas de síndrome de estrés post-traumático(47). También, un hospital traumatológico de California, observo en cuatro semanas de cuarentena, lo equivalente a un año de suicidios(48). En Australia, esperan un incremento de un 50% de las tazas de suicidio, lo que representa 7,500 muertes, en los próximos 5 años(49). En Inglaterra, los suicidios en los ancianos, han incrementando en un 600%, después de las cuarentenas(50).
Cuando incrementa el desempleo, aumenta la dependencia de personas a drogas. En Estados Unidos, se predicen 28,797 muertes adicionales por el uso de analgésicos tipos opioides. Además, durante la resección económica de 2008, se observó un aumento en el consumo de drogas de un 58.3%, de los entrevistados. También, el desempleo aumenta el alcoholismo(51).
El desempleo incrementa al doble o triple el riesgo de suicidio(52). Así como se asocia a pobreza y alcoholismo(53). Por cada porciento de desempleo, incrementa la taza de robos a propiedades en un 71.1 por cada 100,000 personas y de crímenes violentos en un 31.9 por cada 100,000 personas(54). También, personas desempleadas tienen un 30% más riesgo de ser víctimas de homicidio(55).
“La única evidencia para las cuarentenas es el deseo de que las cuarentenas funcionaron. Eso y la vergüenza (y peor) al admitir el error. ¿Qué político en cualquier parte, va a admitir que arruino la economía y la vida de millones de ciudadanos? ¿Quién puede decir “¿Ah, solamente fueron un par de trillones”? Esto no va a suceder. Simplemente no lo hará. Todos los políticos seguirán proclamando, que sus cuarentenas “salvaron vidas”” …William Briggs, estadístico.
Enfermedades que no son COVID-19
El atraso de tratamiento para las otras enfermedades, resultaran en 8,000 muertes por mes de cuarentena en Estados Unidos. También, diagnósticos de cáncer atrasados, representan 250,000 años de vida perdidos por mes. Además, la perdida de donantes para trasplantes, conlleva a 5,000 años más de vida perdidos por mes(42).
En Inglaterra, predicen 60,000 muertes de personas con cáncer, debido a falta de tratamiento y diagnóstico(56). Así como la cantidad de visitas al hospital por problemas del corazón, han disminuido en un 50%. Esto representa, 5000 personas por mes que no están recibiendo tratamiento. De cada 10 infartos, solo uno sobrevive sin tratamiento médico(57).
Hasta 1,157,000 niños y 56,700 muertes maternas adicionales se esperan, debido a la disrupción de los servicios hospitalarios de países de bajo y medianos ingresos. Mayoría de muertes en niños, serán por falta de antibióticos para neumonía y de sales de hidratación oral para diarrea. Mientras que, en las madres, será por falta de medicamentos y ambientes estériles para dar a luz(58).
300,000 personas podrían morir cada día de hambre en tres meses. Representando un total de 27 millones de muertes adicionales, debido a las disrupciones causadas por la respuesta al coronavirus(59). Tener en cuenta que, al 18 de junio del 2020, hay 457,715 muertes por COVID-19, en un periodo de 6 meses(24). Solamente las potenciales muertes por hambruna, son 59 veces más altas que las de COVID-19.
Mas de la mitad de 129 países, han reportado disrupciones moderadas en sus programas de vacunación. Poniendo en riesgo a 80 millones de niños menores de un año. Como consecuencia de un aumento en el riesgo de polio, difteria y sarampión(60).
Muertes adicionales durante la pandemia no relacionadas a COVID-19
En Inglaterra, dos tercios de las muertes adicionales ocurridas en la pandemia, no pueden ser explicadas por COVID-19. En un reporte de la Oficina Nacional de Estadísticas emitido el 12 de mayo del 2020; durante las 5 semanas pasadas ocurrieron 30,000 muertes adicionales en la comunidad, en comparación con años previos. Solamente 10,000 tenían en el certificado de muerte COVID-19. Mismas observaciones se hicieron en Escocia(61). Estas muertes comenzaron con la implementación de las cuarentenas.
Esta relación macabra ha sido confirmada por al menos dos investigadores independientes(62,63). Ya que ocurre un incremento súbito en muertes a los pocos días de implementar las cuarentenas totales. En la mayoría de los países las muertes totales estaban en descenso; solamente cuando se implementaran las cuarentenas, comenzaron a ascender bruscamente.
Otro investigador noto que no había nada anormal con COVID-19, hasta que la OMS declaro el estado de emergencia por la pandemia de COVID-19. A partir de ese momento, comenzaron a aumentar bruscamente el número de muertes totales en Europa y Estados Unidos(64). Curiosamente, ninguno de los estados que no tuvieron cuarentena en Estados Unidos, reportaron tales incrementos en el número de muertes. Concluyendo que la mayoría de muertes adicionales, se deben a la respuesta de los gobiernos y no a COVID-19.
“La respuesta a la enfermedad es impulsada por una fantasía de control que sobreestima y reacciona de forma exagerada. Esta fantasía ha causado y está causando un daño enorme. Es poco realista, engañoso y está destinado a fracasar. Una pandemia como esta no se puede controlar; Solo se puede gestionar” …Carlos Caduff, antropólogo
Conclusión
El coronavirus no es nada inusual, es la respuesta del mundo la que ha sido especial. Ya para el 19 de marzo del 2020, el Reino Unido elimino a COVID-19, de la lista de enfermedades infecciosas de alta consecuencia. Debido a su baja taza de letalidad(65).
La mayoría de personas de 65 años o menos, tienen riesgo similar de morir en un accidente de tránsito que por COVID-19(66). Mientras que los niños y adolescentes menores de 15 años, tienen mas probabilidad de ser electrocutados por un rayo que de fallecer por COVID-19(67).
La taza de letalidad de COVID-19 es de 0.27%, cuando se toma en cuenta los casos asintomáticos(68). También, la pandemia de influenza de 1968, mato de 1 a 4 millones de personas en todo el mundo(69). Mientras que COVID-19, al 18 de junio de 2020, ha causado 457,715 muertes(24). ¿Recuerdas las cuarentenas del 1968?
Las cuarentenas no pueden controlar los contagios y solamente mueven los casos severos hacia el futuro. Eventualmente las personas tendrán que salir y el virus los estará esperando. Pero ahora tendrás que lidiar también con los problemas causados por el confinamiento. Las cuarentenas solo prolongan el dolor y retrasan lo inevitable.
“Hay más cosas que pueden asustarnos que aplastarnos; sufrimos más a menudo en la imaginación que en la realidad” …Seneca
Bibliografía
- Sandford A. Coronavirus: Half of humanity on lockdown in 90 countries [Internet]. euronews. 2020 [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.euronews.com/2020/04/02/coronavirus-in-europe-spain-s-death-toll-hits-10-000-after-record-950-new-deaths-in-24-hou
- https://plus.google.com/+UNESCO. Education: From disruption to recovery [Internet]. UNESCO. 2020 [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://en.unesco.org/covid19/educationresponse
- Diferencias entre cuarentena, distanciamiento social y aislamiento [Internet]. 2020 [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/salud/diferencias-cuarentena-distanciamiento-social-y-aislamiento
- Markel H. Opinion | Will the Largest Quarantine in History Just Make Things Worse? The New York Times [Internet]. el 27 de enero de 2020 [citado el 15 de junio de 2020]; Disponible en: https://www.nytimes.com/2020/01/27/opinion/china-wuhan-virus-quarantine.html
- Lazareto. En: Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. 2020 [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lazareto&oldid=125772375
- Colarossi N. China put 46 million people on lockdown to contain the Wuhan coronavirus, and now the US is prepared to quarantine people, too. But quarantines throughout history have been riddled with mishaps. [Internet]. Business Insider. [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.businessinsider.com/quarantine-history-following-china-wuhan-coronavirus-lockdowns-2020-1
- Writer ORJ| JS. Social distancing born in ABQ teen’s science project [Internet]. [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.abqjournal.com/1450579/social-distancing-born-in-abq-teens-science-project.html
- Glass RJ, Glass LM, Beyeler WE, Min HJ. Targeted Social Distancing Designs for Pandemic Influenza – Volume 12, Number 11—November 2006 – Emerging Infectious Diseases journal – CDC. [citado el 18 de junio de 2020]; Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/eid/article/12/11/06-0255_article
- Tucker J. The 2006 Origins of the Lockdown Idea [Internet]. AIER. 2020 [citado el 20 de mayo de 2020]. Disponible en: https://www.aier.org/article/the-2006-origins-of-the-lockdown-idea/
- Inglesby TV, Nuzzo JB, O’Toole T, Henderson DA. Disease Mitigation Measures in the Control of Pandemic Influenza. Biosecurity Bioterrorism Biodefense Strategy Pract Sci. diciembre de 2006;4(4):366–75.
- Lipton E, Steinhauer J. The Untold Story of the Birth of Social Distancing. The New York Times [Internet]. el 22 de abril de 2020 [citado el 18 de junio de 2020]; Disponible en: https://www.nytimes.com/2020/04/22/us/politics/social-distancing-coronavirus.html
- WHO. Global Influenza Programme: Non-pharmaceutical public health measures for mitigating the risk and impact of epidemic and pandemic influenza. WHO; 2019.
- Meunier TAJ. Full lockdown policies in Western Europe countries have no evident impacts on the COVID-19 epidemic. [Internet]. Epidemiology; 2020 may [citado el 8 de mayo de 2020]. Disponible en: http://medrxiv.org/lookup/doi/10.1101/2020.04.24.20078717
- He E. The Results of Europe’s Lockdown Experiment Are In. Bloomberg.com [Internet]. [citado el 22 de mayo de 2020]; Disponible en: https://www.bloomberg.com/graphics/2020-opinion-coronavirus-europe-lockdown-excess-deaths-recession/
- di Mauro BW, Wyplosz C. Vetted and Real-Time Papers. :181.
- Ben-Israel I. The end of exponential growth: The decline in the spread of coronavirus [Internet]. [citado el 22 de mayo de 2020]. Disponible en: https://www.timesofisrael.com/the-end-of-exponential-growth-the-decline-in-the-spread-of-coronavirus/
- Briggs. There Is No Evidence Lockdowns Saved Lives. It Is Indisputable They Caused Great Harm [Internet]. William M. Briggs. 2020 [citado el 15 de junio de 2020]. Disponible en: https://wmbriggs.com/post/30833/
- COVID-19 pandemic lockdowns. En: Wikipedia [Internet]. 2020 [citado el 15 de junio de 2020]. Disponible en: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=COVID-19_pandemic_lockdowns&oldid=962325819
- Rodgers J. In Belarus, President Lukashenko Has Unique Response To Facing Coronavirus [Internet]. Forbes. [citado el 15 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.forbes.com/sites/jamesrodgerseurope/2020/04/04/in-belarus-lukashenko-has-his–own-ways-for-the-country-to-face-coronavirus/
- COVID-19 pandemic in Belarus. En: Wikipedia [Internet]. 2020 [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=COVID-19_pandemic_in_Belarus&oldid=963189839
- http://virusncov.com/covid-statistics/belarus, https://virusncov.com. Belarus Covid-19 Cases and Deaths Statistics (Update Live Cases: 56657 / Deaths: 331) [Internet]. [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: http://virusncov.com/covid-statistics/belarus
- Coronavirus deaths per million by country [Internet]. Statista. [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.statista.com/statistics/1104709/coronavirus-deaths-worldwide-per-million-inhabitants/
- Did Japan Just Beat the Virus Without Lockdowns or Mass Testing? Bloomberg.com [Internet]. el 22 de mayo de 2020 [citado el 15 de junio de 2020]; Disponible en: https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-05-22/did-japan-just-beat-the-virus-without-lockdowns-or-mass-testing
- https://virusncov.com, https://virusncov.com. Coronavirus 2019-nCov Statistics Update (Live) [Internet]. [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://virusncov.com/
- Wang CJ, Ng CY, Brook RH. Response to COVID-19 in Taiwan: Big Data Analytics, New Technology, and Proactive Testing. JAMA. el 14 de abril de 2020;323(14):1341–2.
- IGGBerlin V. An insight into COVID-19 in Sweden [Internet]. Institut für Globale Gesundheit Berlin. 2020 [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://institut-fuer-globale-gesundheit.de/?p=2471
- COVID-19 pandemic in Malawi. En: Wikipedia [Internet]. 2020 [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=COVID-19_pandemic_in_Malawi&oldid=963175823
- Kondowe R. This country’s high court blocked its coronavirus lockdown in a bid to protect the poor [Internet]. Quartz Africa. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://qz.com/africa/1840687/malawi-court-blocks-coronavirus-lockdown-to-protect-the-poor/
- Ferguson N, Laydon D, Nedjati Gilani G, Imai N, Ainslie K, Baguelin M, et al. Report 9: Impact of non-pharmaceutical interventions (NPIs) to reduce COVID19 mortality and healthcare demand [Internet]. Imperial College London; 2020 mar [citado el 8 de mayo de 2020]. Disponible en: http://spiral.imperial.ac.uk/handle/10044/1/77482
- Boudnik DR and K. Neil Ferguson’s Imperial model could be the most devastating software mistake of all time. The Telegraph [Internet]. el 16 de mayo de 2020 [citado el 15 de junio de 2020]; Disponible en: https://www.telegraph.co.uk/technology/2020/05/16/neil-fergusons-imperial-model-could-devastating-software-mistake/
- Walker P, Whittaker C, Watson O, Baguelin M, Ainslie K, Bhatia S, et al. Report 12: The global impact of COVID-19 and strategies for mitigation and suppression [Internet]. Imperial College London; 2020 mar [citado el 8 de mayo de 2020]. Disponible en: http://spiral.imperial.ac.uk/handle/10044/1/77735
- Bowman V. Why do so many NHS Nightingale hospitals remain empty? The Telegraph [Internet]. el 29 de abril de 2020 [citado el 18 de junio de 2020]; Disponible en: https://www.telegraph.co.uk/news/0/do-many-nhs-nightingale-hospitals-remain-empty/
- U.S. Field Hospitals Stand Down, Most Without Treating Any COVID-19 Patients [Internet]. NPR.org. [citado el 15 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.npr.org/2020/05/07/851712311/u-s-field-hospitals-stand-down-most-without-treating-any-covid-19-patients
- Forecasting for COVID-19 has failed [Internet]. International Institute of Forecasters. 2020 [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://forecasters.org/blog/2020/06/14/forecasting-for-covid-19-has-failed/
- AIER. The Modelers Thought of Everything Except Reality [Internet]. AIER. 2020 [citado el 15 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.aier.org/article/the-modelers-thought-of-everything-except-reality/
- Can we trust COVID modeling? [Internet]. Spectator USA. 2020 [citado el 14 de mayo de 2020]. Disponible en: https://spectator.us/swedish-models-covid-modeling/
- The Real Fault with Epidemiological Models [Internet]. Lockdown Sceptics. [citado el 15 de junio de 2020]. Disponible en: https://lockdownsceptics.org/the-real-fault-with-epidemiological-models/
- Young T. “The science” was right – it was the Government that was wrong. The Telegraph [Internet]. el 12 de junio de 2020 [citado el 17 de junio de 2020]; Disponible en: https://www.telegraph.co.uk/news/2020/06/12/science-right-government-wrong/
- German Official Leaks Report Denouncing Corona as ‘A Global False Alarm’ [Internet]. Strategic Culture Foundation. [citado el 31 de mayo de 2020]. Disponible en: https://www.strategic-culture.org/news/2020/05/29/german-official-leaks-report-denouncing-corona-as-global-false-alarm/
- Danish PM “falsely claimed health agencies backed lockdown” [Internet]. 2020 [citado el 15 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.thelocal.dk/20200522/danish-pm-falsely-claimed-health-agencies-backed-lockdown
- https://plus.google.com/+UNESCO. Adverse consequences of school closures [Internet]. UNESCO. 2020 [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://en.unesco.org/covid19/educationresponse/consequences
- Allott D. The COVID-19 shutdown will cost Americans millions of years of life [Internet]. TheHill. 2020 [citado el 15 de junio de 2020]. Disponible en: https://thehill.com/opinion/healthcare/499394-the-covid-19-shutdown-will-cost-americans-millions-of-years-of-life
- Rapoza K. Some 42% Of Jobs Lost In Pandemic Are Gone For Good [Internet]. Forbes. [citado el 15 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.forbes.com/sites/kenrapoza/2020/05/15/some-42-of-jobs-lost-in-pandemic-are-gone-for-good/
- Board TE. Opinion | Lockdowns Hit Minority Businesses. Wall Street Journal [Internet]. el 14 de junio de 2020 [citado el 15 de junio de 2020]; Disponible en: https://www.wsj.com/articles/lockdowns-hit-minority-businesses-11592167529
- PandemicCosts.com [Internet]. [citado el 19 de junio de 2020]. Disponible en: http://PandemicCosts.com
- Packalen JB& M. Lives vs lives – the global cost of lockdown | The Spectator [Internet]. [citado el 25 de mayo de 2020]. Disponible en: https://www.spectator.co.uk/article/lives-vs-lives-the-global-cost-of-lockdown
- Hawryluck L, Gold WL, Robinson S, Pogorski S, Galea S, Styra R. SARS Control and Psychological Effects of Quarantine, Toronto, Canada. Emerg Infect Dis. julio de 2004;10(7):1206–12.
- California doctors say they’ve seen more deaths from suicide than coronavirus since lockdowns [Internet]. Washington Examiner. 2020 [citado el 23 de mayo de 2020]. Disponible en: https://www.washingtonexaminer.com/news/california-doctors-say-theyve-seen-more-deaths-from-suicide-than-coronavirus-since-lockdowns
- Pandemic pain: suicide epidemic to outstrip virus [Internet]. 2020 [citado el 19 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.theaustralian.com.au/nation/suicides-toll-far-higher-than-coronavirus/news-story/25a686904b67bdedbdcd544b1cab7f96
- Hymas C. Attempted suicides by elderly have dramatically increased, says royal college. The Telegraph [Internet]. el 25 de mayo de 2020 [citado el 19 de junio de 2020]; Disponible en: https://www.telegraph.co.uk/news/2020/05/25/attempted-suicides-elderly-may-increasing-six-fold-says-royal/
- Duncan T. Drugs, Suicide, and Crime: Empirical Estimates of the Human Toll… [Internet]. AIER. 2020 [citado el 22 de mayo de 2020]. Disponible en: https://www.aier.org/article/drugs-suicide-and-crime-empirical-estimates-of-the-human-toll-of-the-shut-down/
- Blakely TA, Collings SCD, Atkinson J. Unemployment and suicide. Evidence for a causal association? J Epidemiol Community Health. el 1 de agosto de 2003;57(8):594–600.
- Kerr WC, Kaplan MS, Huguet N, Caetano R, Giesbrecht N, McFarland BH. Economic Recession, Alcohol, and Suicide Rates: Comparative Effects of Poverty, Foreclosure, and Job Loss. Am J Prev Med. el 1 de abril de 2017;52(4):469–75.
- Ajimotokin S, Haskins A, Wade Z. The Effects of Unemployment on Crime Rates in the U.S. abril de 2015 [citado el 19 de junio de 2020]; Disponible en: https://smartech.gatech.edu/handle/1853/53294
- Kposowa AJ, Johnson KAC. A cohort analysis of employment status and homicide victimization in the United States. Sociol Spectr. el 3 de marzo de 2016;36(2):93–108.
- “60,000 cancer patients could die because of lack of treatment or diagnosis”: Oncologist on coronavirus dilemma [Internet]. ITV News. [citado el 19 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.itv.com/news/2020-04-22/60-000-cancer-patients-could-die-because-of-lack-of-treatment-or-diagnosis-oncologist-on-coronavirus-dilemma/
- We’re all in the big numbers now | Alistair Haimes [Internet]. The Critic Magazine. 2020 [citado el 15 de junio de 2020]. Disponible en: https://thecritic.co.uk/were-all-in-the-big-numbers-now/
- Roberton T, Carter ED, Chou VB, Stegmuller A, Jackson BD, Tam Y, et al. Early Estimates of the Indirect Effects of the Coronavirus Pandemic on Maternal and Child Mortality in Low- and Middle-Income Countries [Internet]. Rochester, NY: Social Science Research Network; 2020 abr [citado el 20 de mayo de 2020]. Report No.: ID 3576549. Disponible en: https://papers.ssrn.com/abstract=3576549
- As famines of ‘biblical proportion’ loom, Security Council urged to ‘act fast’ [Internet]. UN News. 2020 [citado el 19 de junio de 2020]. Disponible en: https://news.un.org/en/story/2020/04/1062272
- At least 80 million children under one at risk of diseases such as diphtheria, measles and polio as COVID-19 disrupts routine vaccination efforts, warn Gavi, WHO and UNICEF [Internet]. [citado el 19 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/detail/22-05-2020-at-least-80-million-children-under-one-at-risk-of-diseases-such-as-diphtheria-measles-and-polio-as-covid-19-disrupts-routine-vaccination-efforts-warn-gavi-who-and-unicef
- Griffin S. Covid-19: “Staggering number” of extra deaths in community is not explained by covid-19. BMJ [Internet]. el 13 de mayo de 2020 [citado el 20 de mayo de 2020];369. Disponible en: https://www.bmj.com/content/369/bmj.m1931
- Pospichal J. Questions for Lockdown Apologists [Internet]. Medium. 2020 [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://medium.com/@JohnPospichal/questions-for-lockdown-apologists-32a9bbf2e247
- Tikmann D. What is the real killer, Covid-19 or lockdowns?: A data analysis [Internet]. Medium. 2020 [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://medium.com/@tikmann/what-is-the-real-killer-covid-19-or-lockdowns-a-data-analysis-4ce509a9ff82
- Rancourt DG. All-cause mortality during COVID-19: No plague and a likely signature of mass homicide by government response. 2020 [citado el 17 de junio de 2020]; Disponible en: http://rgdoi.net/10.13140/RG.2.2.24350.77125
- High consequence infectious diseases (HCID) [Internet]. GOV.UK. [citado el 19 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.gov.uk/guidance/high-consequence-infectious-diseases-hcid
- Ioannidis JPA, Axfors C, Contopoulos-Ioannidis DG. Population-level COVID-19 mortality risk for non-elderly individuals overall and for non-elderly individuals without underlying diseases in pandemic epicenters. medRxiv. el 5 de mayo de 2020;2020.04.05.20054361.
- Knapton S, Hope C. School age children more likely to be hit by lightning than die of coronavirus. The Telegraph [Internet]. el 9 de junio de 2020 [citado el 12 de junio de 2020]; Disponible en: https://www.telegraph.co.uk/politics/2020/06/09/school-age-children-likely-hit-lightning-die-coronavirus-oxbridge/
- Ioannidis J. The infection fatality rate of COVID-19 inferred from seroprevalence data. medRxiv. el 8 de junio de 2020;2020.05.13.20101253.
- 1968 flu pandemic | History, Deaths, & Facts [Internet]. Encyclopedia Britannica. [citado el 19 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.britannica.com/event/1968-flu-pandemic
Imágenes
- Imgur. Right now, hundreds of people have lined up outside the Kentucky State Capitol waiting for assistance with their unemployment benefits [Internet]. [citado el 19 de junio de 2020]. Disponible en: https://imgur.com/0dHv4LD
- Free Image on Pixabay – Sign, Stop, Warning, Stop Sign [Internet]. [citado el 19 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/sign-stop-warning-stop-sign-symbol-1732791/
- 2020 75th Victory Day Parade in Minsk Belarus. Epic march and weapons displays [Internet]. [citado el 18 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Ej-E6rIARw0
- Free Image on Pixabay – Quarantine, Curfew, Ban, Corona [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/quarantine-curfew-ban-corona-4953975/
- Free Image on Pixabay – Light, Light Bulbs, Hope, Glow [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/light-light-bulbs-hope-glow-2156209/
- Free Image on Pixabay – Roulette, Roulette Wheel, Ball [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/roulette-roulette-wheel-ball-turn-1003120/
- Free Image on Pixabay – Corona, Covid, Medicine, Ill [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/corona-covid-medicine-ill-pandemic-4937348/
- Free Image on Pixabay – Social Distancing, Virus, Distance [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/social-distancing-virus-distance-4992164/
- Free Image on Pixabay – Corona Virus, Crona Virus [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/corona-virus-crona-virus-coronavirus-5152546/
- Free Image on Pixabay – Manifestation, Street, France [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/manifestation-street-france-4900727/
- Free Image on Pixabay – Hospital, Labor, Delivery, Mom [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/hospital-labor-delivery-mom-840135/
- Free Image on Pixabay – Street, Beggar, Woman, Homeless [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/street-beggar-woman-homeless-2248101/
- Free Image on Pixabay – Night Market, Crowd, Seafood [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/night-market-crowd-seafood-taiwan-1714683/
- Free Image on Pixabay – Stockholm, Parliament, Sweden [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/stockholm-parliament-sweden-1690450/
- Free Image on Pixabay – Africa, People, Malawi, African [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/africa-people-malawi-african-5274085/
- Free Image on Pixabay – Japan, Travel, Nature, Asia, Plant [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/japan-travel-nature-asia-plant-4141578/
- Free Image on Pixabay – Minsk, Cultural House, Belarus [Internet]. [citado el 17 de junio de 2020]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/minsk-cultural-house-belarus-2677092/