La pandemia de COVID-19 ha sido causada por el virus con mejores relaciones públicas en la historia de la humanidad. A razón de que hemos sido bombardeados con tantas noticias, muchas veces opuestas, que uno no sabe que pensar. Tampoco en quién creer. Ya tenemos casi ocho meses de pandemia y el coronavirus es más conocido. Muchas de las cosas que se pensaban en sus inicios, ya no son ciertas. A continuación, se explican 10 mitos que debes ignorar sobre COVID 19:
#1 Es la pandemia del siglo, similar a la gripe española de 1918 o la plaga negra
En el presente, hay cerca de 20 millones de casos de COVID-19 en todo el mundo. También, hay 734,820 muertes reportadas(1). Asimismo, la mayoría de estas muertes ocurrieron en mayores de 80 años o cerca de la esperanza de vida de cada país. Siendo los asilos de ancianos, una de las áreas más afectadas(2). En comparación, en la gripe española de 1918 ocurrieron 500 millones de casos. También, fallecieron entre 50 a 100 millones de personas. Por último, una alta cantidad de muertes ocurrieron en personas entre los 20 y 40 años de edad. Que fue un fenómeno único de esta pandemia(3).
La plaga negra fue una tragedia que devasto a Europa. A razón de que 25 a 30 millones fallecieron. Asimismo, en los pueblos afectados, murieron cerca del 30-50% de sus habitantes. Fue la devastación tan profunda, que le tomo a Europa cerca de 200 años para recuperar la población que perdió(4).
Giovanni Boccaccio, fue un escritor italiano que estuvo en Florencia durante la plaga negra. Este fragmento del “Decamerón”, escrita por el, describe lo que vivieron muchas personas en esa pandemia:
“Muchos exhalaron su último suspiro en las calles, de día o de noche; gran cantidad murió en sus casas, y era sólo por el hedor de sus cuerpos putrefactos como anunciaban su muerte a sus vecinos. Por todas partes la ciudad estaba llena de cadáveres…”(5)
COVID-19 no es la gripe española de 1918 y mucho menos la plaga negra. Hay cientos de miles de muertos en esta pandemia, no decenas de millones. Tampoco afecta indiscriminadamente a todas las personas. El miedo es más grande que la realidad.
#2 Es un virus nuevo, al cual no tenemos ninguna inmunidad
El coronavirus es una entidad nueva. Por ende, se pensó que la población no tenía ninguna inmunidad en contra del mismo. Pero esto es falso. A causa de que el cuerpo reconoce ciertas partes del virus, al ser similares a otros coronavirus, que causan la gripe común(6).
Esta inmunidad parece ser de largo plazo. Debido a que personas que se recuperaron de la pandemia de SARS en el 2003, hace 17 años, tenían inmunidad parcial en contra de COVID-19(7).
Esta respuesta inmunitaria es producida por las células T, que son glóbulos blancos que tienen la capacidad de “recordar” organismos infecciosos pasados.
Estos estudios indican que no toda la población es susceptible al virus. Incluso que solo una minoría lo es. Explicando porque la mayoría de casos son asintomáticos o con síntomas leves.
“Es absurdo comparar el COVID con otras pandemias importantes, como la pandemia de 1918 que mató a decenas de millones de personas. COVID nunca se acercará a esos números. Y, sin embargo, muchos países han cerrado todas sus economías, han impedido que los niños vayan a la escuela y han dejado a gran parte de su población sin empleo para hacer frente a esta enfermedad” … Sebastian Rushworth. Médico sueco.
#3 Las mascarillas de cara son efectivas
Las mascarillas de cara se han convertido en uno de los símbolos de esta pandemia. Al mismo tiempo, han causado una controversia significativa. Al igual que disyuntivas entre científicos alrededor del mundo.
Contrario a lo que parece, la evidencia que justifica su uso, es muy débil. Ningún estudio de alta calidad, ha encontrado reducción de infecciones respiratorias causada por virus, en personas usando mascarillas de cara.
Estudios que notan un beneficio, son observacionales. Por ende, están sujetos a errores. También, este beneficio no aparece cuando se hacen estudios experimentales. Indicando que si hay algún beneficio debe ser muy mínimo(8). Estas son las razones por la que países como Suecia, no recomiendan el uso de mascarilla de cara en toda la población.
Si las mascarillas de cara fueran tan efectivas, se debió detener la pandemia en Wuhan antes de empezar. Ya que en países asiáticos el uso de mascarillas de cara es común.
‘La evidencia para el uso de máscaras en la sociedad sigue siendo muy débil. Incluso si cada vez más países las están aplicando de diferentes maneras … no hemos visto ninguna evidencia nueva, lo cual es un poco sorprendente’…Anders Tegnell, epidemiólogo nacional de Suecia.
#4 Las cuarentenas son útiles para controlar el coronavirus
Nunca en la historia de la humanidad se han confinado a sociedades enteras. Es la primera vez en la que se han puesto en cuarentena a personas sanas. De nuevo pensarías que medidas tan radicales, están basadas en evidencia sólida; lamentablemente este no es el caso.
Las cuarentenas no pueden controlar los contagios y solamente mueven los casos severos hacia el futuro. Además, causan estragos en la economía, salud y educación de las poblaciones en la que son aplicadas. Por ejemplo, en Inglaterra por cada tres muertes que se pudieron evitar por las cuarentenas, dos más murieron debido a las mismas. Peor aún, se perdieron más años de calidad de vida(9). Debido a que las cuarentenas afectan a toda la población. Mientras que COVID-19, solo a una minoría.
Incluso estar en condiciones óptimas de aislamiento, no se excluye la posibilidad de infección. Un brote infeccioso de enfermedad respiratoria ocurrió en una base de la Antártica, después de casi 4 meses en aislamiento total(10). También, hubo un brote de COVID-19 en un barco pesquero en Argentina, mientras navegaba en alta mar. A pesar de durar dos semanas en cuarentena, antes de salir del puerto(11). Aunque las cuarentenas controlaran el virus, no se justifican en el análisis final, debido a todos los daños que causan.
#5 La transmisión por medio de superficies contaminadas es frecuente
Esta pandemia ha causado un furor en la limpieza de los hogares y negocios. A razón de estudios en el que notaron, que el coronavirus podía durar hasta días en ciertas superficies como el hierro inoxidable(12). En consecuencia, las personas se podrían contagiar por este medio. Pero estos experimentos no se basaron en condiciones del diario vivir. Debido a que utilizaron cantidades de virus que superan por mucho, la que hay en las gotas respiratorias. Las cuales son el principal método de transmisión del virus.
Estudios basados en condiciones más realistas de otros coronavirus, concluyen que duran entre 3 a 6 horas, dependiendo de la superficie. Incluso en uno no se encontró virus viable(13).
Para uno infectarse por una superficie deben pasar varias cosas: Primero, una persona con COVID-19 debe estornudar o toser en una superficie u objeto. Segundo, otra persona no infectada debe tocar esa superficie en las siguientes una a dos horas. Por último, esta debe llevarse la mano a la cara sin lavársela, al poco rato.
La probabilidad que se den todos estos eventos es mínima. Es buena idea desinfectar superficies si trabajas en un hospital, al igual que usar guantes. Pero en el hogar es excesivo. Con solo seguir medidas de higienes simples como el lavado de manos es suficiente. Especialmente antes de comer, después de usar el baño o al cocinar.
#6 Las personas asintomáticas son una fuente principal de infección
Una de las razones por la que se recomendó el uso de mascarillas de cara en muchos países, es por la posibilidad de transmisión del virus en personas infectadas que no tienen síntomas. Al igual que en aquellos pre-sintomáticos.
Hay muy pocos estudios que han evaluado que tan frecuente es la transmisión del virus por personas asintomáticas. Pero al parecer es muy ineficiente. Por ejemplo, en Singapur, solo el 6.4% de todos los casos, se asocian a asintomáticos. Asimismo, en China, solo un 12.6%. En consecuencia, la transmisión es diez a veinte veces más eficiente en personas con síntomas de COVID-19(14). Lo que indica que la transmisión asintomática o pre-sintomática, no es una fuente importante de transmisión del virus.
En otro estudio hecho en China la transmisión por asintomáticos, solo ocurrió en 0.3% de los casos. Es decir, 1 por cada 300 infecciones. Más interesante aún, es que la mayoría de las infecciones secundarias ocurrieron entre personas que viven en el mismo sitio. Es 1000 veces más probable que te infectes con el virus en tu casa, que en el transporte público. Asimismo, es 100 veces más frecuente que en los hospitales(40).
La duración de virus viable, en personas con síntomas es muy corta. No se ha podido encontrar virus con capacidad de infección, después del noveno día de inicio de los síntomas. Aunque las pruebas dan positivas para el mismo(15).
#7 El coronavirus es especial
Con el paso de los meses, el coronavirus ha adquirido habilidades míticas. Se ha asociado a problemas en el corazón y neurológicos. Al igual que ha causado el colapso del sistema hospitalario en algunas ciudades alrededor del mundo. Lo que te hace creer que estamos frente a un virus, que hace cosas únicas.
En realidad, muchas de las cosas asociadas a el coronavirus no son nuevas y son comunes en otros virus respiratorios. Por ejemplo, la perdida del olfato, pasa con la influenza y el resfriado común(16). Asimismo, la formación de trombos en las arterias, se ha reportado en casos de influenza y neumonía(17,18).
El colapso de los hospitales, tampoco es algo nuevo. En España en cada temporada de influenza estacional, no era raro que los hospitales se viesen en aprietos(19). Lo mismo paso en ciertas regiones de Italia(20), al igual que en Estados Unidos(21).
Las consecuencias a largo plazo de COVID-19, todavía no se conocen. A causa del poco tiempo de evolución de la enfermedad.
“La destrucción en curso debido a la incapacidad de admitir este error, a pesar de las pequeñas cifras de mortalidad de la epidemia, es indignante. La historia juzgará la histeria”…Prof. Udi Qimron.
#8 El coronavirus es letal y COVID-19 una enfermedad muy peligrosa
Al principio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estimo que la taza de letalidad por COVID-19 era de 3.4%(22). Por otro lado, modelos epidemiológicos asumieron que iba afectar a todos de igual forma. Asimismo, que se iban infectar entre el 50-60% de la población mundial(23,24). Pero estas predicciones no se hicieron realidad.
La taza de letalidad promedio de COVID-19 es de 0.25%, en base a estudios de anticuerpos y tomando en cuenta las células T, anteriormente mencionadas. Esto significa que por cada 10,000 infectados, solo 25 personas mueren por COVID-19. Asimismo, la mayoría de personas que mueren, tienen varias enfermedades y están cerca del limite de la esperanza de vida de cada país. Por ejemplo, en Europa mayoría de fallecidos tienen más de 80 años. Por el contrario, el riesgo de morir para una persona joven es insignificante. Tienen más probabilidad de morir en un accidente de tránsito de camino a la escuela o trabajo; que de COVID-19(2).
En comunidades donde los casos y muertes por COVID-19 se han estabilizado; la cantidad de personas infectadas, parece ser entre el 10-20% de la población total(25). Lo que representa una fracción del 50-60% inicial.
Todo esto indica que COVID-19 es menos letal de lo que se esperaba. Esta en un rango similar a una pandemia de influenza como las que ocurrieron en 1957 y 1968(26).
Todos los años, el mundo ha visto cosas peores que COVID-19.Ya que cada año mueren millones de personas de tuberculosis. Por ejemplo, fallecieron 1,500,000 personas de esta enfermedad en el 2018. Y de estas muertes, 205 mil fueron niños(27).
#9 La vacuna será el fin de la pandemia
La humanidad ha existido por cientos de miles de años sin vacunas e incluso hospitales. La idea del hospital moderno es un invento relativamente reciente, de principios del siglo XX(28). Nuestro sistema inmune, es el referí final en la lucha contra el coronavirus.
A medida que ha progresado la pandemia, también han mejorado los tratamientos médicos. Al igual que se ha notado la importancia de ciertos nutrientes como la vitamina D, zinc y vitamina C; para mantener un sistema inmune óptimo.
Muchos experimentos han publicado resultados prometedores de algunos medicamentos y suplementos para COVID-19. Que esperan ser confirmados en estudios futuros.
Existe la posibilidad de que no haya una vacuna efectiva y segura para COVID-19. Pero no todas las enfermedades tienen vacuna. Por ejemplo, tenemos más de 35 años en búsqueda de una vacuna para el VIH(29).
Todas las pandemias siguen una distribución normal, en que los casos aumentan hasta que se alcanza el pico y comienzan a descender las muertes. Estas observaciones fueron hechas por el epidemiólogo William Farr(30). Y es el curso que COVID-19 ha seguido alrededor del mundo. Vacuna o no, la pandemia de COVID-19 terminara.
#10 Los niños son una fuente importante de transmisión del coronavirus
Desde el inicio de la pandemia estaba claro que los niños no eran afectados de la misma forma que los adultos. A causa de que la muerte por COVID-19, es muy rara en ellos. Por ejemplo, es más probable que un rayo te electrocute, que de morir por COVID-19; si tienes menos de 15 años(31). Asimismo, en Estados Unidos, más niños han muerto de influenza, que de COVID-19, en lo que va de año(32).
Tampoco los niños parecen transmitir mucho el virus. Por ejemplo, no hay ningún caso de transmisión de un niño a un profesor, en todo el mundo(33). También, en Islandia no se encontró ni un solo caso de transmisión, de un niño menor de diez años a sus padres(34).
En países como Finlandia (cerro escuelas) y Suiza (no cerro escuelas), no se ha visto ninguna diferencia en infecciones de COVID-19(35). Además, en Alemania se observo que las escuelas no son un foco de transmisión importante(36). Por último, en Francia se reporto lo mismo, que los niños no transmiten el virus a otros estudiantes o al personal de la escuela(37). En consecuencia, no tiene ningún sentido mantener las escuelas cerradas.
Conclusión
Si algo debemos aprender de esta pandemia, es que nunca debemos tomar decisiones en base al miedo. El miedo causa ansiedad, que lleva a las personas a querer “controlar” su entorno para sentirse mejor. Asimismo, causa una visión en túnel, donde solo vez a lo que le tienes miedo y te olvidas de todo lo otro.
Uno de los pocos países que tomo decisiones, en base a la mejor ciencia disponible, fue Suecia. Quién no se desvió de su estrategia, a pesar de la presión política internacional y mantuvo el ritmo normal de su sociedad. En plena pandemia:
- Los hospitales se mantuvieron atendiendo a todas las personas. No solo a pacientes de COVID-19 o emergencias.
- Escuelas primarias y jardines de niños siguieron abiertas. Mientras que escuelas secundarias tuvieron educación a distancia y hubo cierre parcial de las universidades.
- La actividad laboral se mantuvo normal.
- No recomendo el uso de mascarillas de cara en personas sanas.
Solamente se restringió las reuniones de más de 50 personas. Asimismo, se prohibió la visita a hospicios. Al igual que se recomendó a la población mantener distanciamiento social. En esencia, el objetivo de su estrategia fue una respuesta sostenible a largo plazo que redujera la transmisión del virus sin imponer cuarentenas(38-39). La filosofía detrás de esta táctica, es el concepto lagom, palabra sueca que significa “la medida justa es lo mejor”. Siendo su respuesta, proporcional al problema.
En la mayoría de naciones, los gobiernos copiaron las estrategias de los países vecinos, sin tomar en cuenta la situación particular de cada nación. No hubo ninguna relación con el número de infecciones, muertos o capacidad del sistema sanitario y las medidas implementadas(41). Donde todos pensamos igual, nadie piensa mucho.
“Aprende lo que es verdadero para hacer lo que es correcto” …Thomas Huxley
Bibliografía
- Coronavirus Update (Live): 20,072,673 Cases and 734,820 Deaths from COVID-19 Virus Pandemic – Worldometer [Internet]. [citado el 10 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.worldometers.info/coronavirus/#countries
- Ioannidis J. The infection fatality rate of COVID-19 inferred from seroprevalence data [Internet]. Infectious Diseases (except HIV/AIDS); 2020 may [citado el 23 de julio de 2020]. Disponible en: http://medrxiv.org/lookup/doi/10.1101/2020.05.13.20101253
- Taubenberger JK, Morens DM. 1918 Influenza: the Mother of All Pandemics. Emerg Infect Dis. 2006;12(1):8.
- Black Death [Internet]. Ancient History Encyclopedia. [citado el 7 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.ancient.eu/Black_Death/
- El Decameron de Bocaccio:Retrato de la Época de Peste y Miseria [Internet]. [citado el 11 de agosto de 2020]. Disponible en: https://historiaybiografias.com/curiosidades38/
- Mateus J, Grifoni A, Tarke A, Sidney J, Ramirez SI, Dan JM, et al. Selective and cross-reactive SARS-CoV-2 T cell epitopes in unexposed humans. Science [Internet]. el 4 de agosto de 2020 [citado el 6 de agosto de 2020]; Disponible en: https://science.sciencemag.org/content/early/2020/08/04/science.abd3871
- Le Bert N, Tan AT, Kunasegaran K, Tham CYL, Hafezi M, Chia A, et al. SARS-CoV-2-specific T cell immunity in cases of COVID-19 and SARS, and uninfected controls. Nature [Internet]. el 15 de julio de 2020 [citado el 21 de julio de 2020]; Disponible en: http://www.nature.com/articles/s41586-020-2550-z
- Are Face Masks Effective? The Evidence. [Internet]. Swiss Policy Research. 2020 [citado el 7 de agosto de 2020]. Disponible en: https://swprs.org/face-masks-evidence/
- Update of Elusive Government Report on Collateral Lockdown Damage | [Internet]. [citado el 10 de agosto de 2020]. Disponible en: http://tapnewswire.com/2020/08/update-of-elusive-government-report-on-collateral-lockdown-damage/
- Allen TR, Bradburne AF, Stott EJ, Goodwin CS, Tyrrell DAJ. An outbreak of common colds at an Antarctic base after seventeen weeks of complete isolation. Epidemiol Infect. diciembre de 1973;71(4):657–67.
- Buenos Aires Times | 57 sailors onboard fishing ship in Ushuaia test positive for Covid-19 [Internet]. [citado el 10 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.batimes.com.ar/news/argentina/surprise-over-covid-19-cases-onboard-fishing-vessel-after-35-days-at-sea.phtml
- van Doremalen N, Bushmaker T, Morris D, Holbrook M, Gamble A, Williamson B, et al. Aerosol and surface stability of HCoV-19 (SARS-CoV-2) compared to SARS-CoV-1 [Internet]. Infectious Diseases (except HIV/AIDS); 2020 mar [citado el 21 de marzo de 2020]. Disponible en: http://medrxiv.org/lookup/doi/10.1101/2020.03.09.20033217
- Goldman E. Exaggerated risk of transmission of COVID-19 by fomites. Lancet Infect Dis. agosto de 2020;20(8):892–3.
- Slifka MK, Messer WB, Amanna IJ. Analysis of COVID-19 transmission: Low risk of presymptomatic spread? Arch Pathol Lab Med. el 5 de junio de 2020;arpa.2020-0255-LE.
- Cevik M, Tate M, Lloyd O, Maraolo AE, Schafers J, Ho A. SARS-CoV-2, SARS-CoV-1 and MERS-CoV viral load dynamics, duration of viral shedding and infectiousness: a living systematic review and meta-analysis [Internet]. Infectious Diseases (except HIV/AIDS); 2020 jul [citado el 9 de agosto de 2020]. Disponible en: http://medrxiv.org/lookup/doi/10.1101/2020.07.25.20162107
- de Haro-Licer J, Roura-Moreno J, Vizitiu A, González-Fernández A, González-Ares JA. Long term serious olfactory loss in colds and/or flu. Acta Otorrinolaringol Esp. octubre de 2013;64(5):331–8.
- Ishiguro T, Matsuo K, Fujii S, Takayanagi N. Acute thrombotic vascular events complicating influenza-associated pneumonia. Respir Med Case Rep [Internet]. el 14 de junio de 2019 [citado el 7 de agosto de 2020];28. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6582236/
- Those With Severe H1N1 At Risk For Pulmonary Emboli, Researchers Find [Internet]. ScienceDaily. [citado el 7 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.sciencedaily.com/releases/2009/10/091014111549.htm
- ¿Por qué la gripe significa colapso en los hospitales españoles? [Internet]. El HuffPost. 2017 [citado el 7 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.huffingtonpost.es/2017/01/13/gripe-colapso-hospitales_n_14135402.html
- Ravizza S. Milano, terapie intensive al collasso per l’influenza: già 48 malati gravi molte operazioni rinviate [Internet]. Corriere della Sera. 2018 [citado el 7 de agosto de 2020]. Disponible en: http://milano.corriere.it/notizie/cronaca/18_gennaio_10/milano-terapie-intensive-collasso-l-influenza-gia-48-malati-gravi-molte-operazioni-rinviate-c9dc43a6-f5d1-11e7-9b06-fe054c3be5b2.shtml
- Facebook, Twitter, options S more sharing, Facebook, Twitter, LinkedIn, et al. California hospitals face a “war zone” of flu patients — and are setting up tents to treat them [Internet]. Los Angeles Times. 2018 [citado el 7 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.latimes.com/local/lanow/la-me-ln-flu-demand-20180116-htmlstory.html
- WHO Director-General’s opening remarks at the media briefing on COVID-19 – 3 March 2020 [Internet]. 2020 [citado el 28 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19—3-march-2020
- Ferguson N, Laydon D, Nedjati Gilani G, Imai N, Ainslie K, Baguelin M, et al. Report 9: Impact of non-pharmaceutical interventions (NPIs) to reduce COVID19 mortality and healthcare demand [Internet]. Imperial College London; 2020 mar [citado el 8 de mayo de 2020]. Disponible en: http://spiral.imperial.ac.uk/handle/10044/1/77482
- Walker P, Whittaker C, Watson O, Baguelin M, Ainslie K, Bhatia S, et al. Report 12: The global impact of COVID-19 and strategies for mitigation and suppression [Internet]. Imperial College London; 2020 mar [citado el 8 de mayo de 2020]. Disponible en: http://spiral.imperial.ac.uk/handle/10044/1/77735
- Aguas R, Corder RM, King JG, Goncalves G, Ferreira MU, M. Gomes MG. Herd immunity thresholds for SARS-CoV-2 estimated from unfolding epidemics [Internet]. Epidemiology; 2020 jul [citado el 3 de agosto de 2020]. Disponible en: http://medrxiv.org/lookup/doi/10.1101/2020.07.23.20160762
- Fauci AS, Lane HC, Redfield RR. Covid-19 — Navigating the Uncharted. N Engl J Med. el 26 de marzo de 2020;382(13):1268–9.
- Tuberculosis (TB) [Internet]. [citado el 11 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/tuberculosis
- Greene VW. Personal hygiene and life expectancy improvements since 1850: Historic and epidemiologic associations. Am J Infect Control. agosto de 2001;29(4):203–6.
- Why We’re Still Waiting on a Vaccine for HIV and Other Deadly Viruses [Internet]. Discover Magazine. [citado el 11 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.discovermagazine.com/health/why-were-still-waiting-on-a-vaccine-for-hiv-and-other-deadly-viruses
- COVID-19: William Farr’s way out of the Pandemic [Internet]. CEBM. [citado el 3 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.cebm.net/covid-19/covid-19-william-farrs-way-out-of-the-pandemic/
- Knapton S, Hope C. School age children more likely to be hit by lightning than die of coronavirus. The Telegraph [Internet]. el 9 de junio de 2020 [citado el 12 de junio de 2020]; Disponible en: https://www.telegraph.co.uk/politics/2020/06/09/school-age-children-likely-hit-lightning-die-coronavirus-oxbridge/
- If COVID Fatalities Were 90.2% Lower, How Would You Feel About Schools Reopening? • Children’s Health Defense [Internet]. Children’s Health Defense. 2020 [citado el 11 de agosto de 2020]. Disponible en: https://childrenshealthdefense.org/news/if-covid-fatalities-were-90-2-lower-how-would-you-feel-about-schools-reopening/
- Bennett MM Marc Horne, Rosemary. No known case of teacher catching coronavirus from pupils, says scientist. [citado el 11 de agosto de 2020]; Disponible en: https://www.thetimes.co.uk/article/no-known-case-of-teacher-catching-coronavirus-from-pupils-says-scientist-3zk5g2x6z
- Coronavirus: Hunting down COVID-19 [Internet]. Science Museum Group. [citado el 11 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.sciencemuseumgroup.org.uk/blog/hunting-down-covid-19
- Sweden’s health agency says open schools did not spur pandemic spread among children. Reuters [Internet]. el 15 de julio de 2020 [citado el 11 de agosto de 2020]; Disponible en: https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-sweden-schools-idUSKCN24G2IS
- German study finds no evidence coronavirus spreads in schools [Internet]. [citado el 11 de agosto de 2020]. Disponible en: https://news.yahoo.com/german-study-finds-no-evidence-164704005.html
- COVID-19 in primary schools: no significant transmission among children or from students to teachers [Internet]. Institut Pasteur. 2020 [citado el 11 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.pasteur.fr/en/press-area/press-documents/covid-19-primary-schools-no-significant-transmission-among-children-students-teachers
- Social distancing and adapting society during the COVID-19 pandemic [Internet]. 2020 [citado el 11 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?time_continue=102&v=svlHD2mpk9k&feature=emb_logo
- Swedish Covid-19 chief Anders Tegnell: judge me in a year [Internet]. [citado el 11 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=xh9wso6bEAc
-
Luo L, Liu D, Liao X, Wu X, Jing Q, Zheng J, et al. Contact Settings and Risk for Transmission in 3410 Close Contacts of Patients With COVID-19 in Guangzhou, China. Annals of Internal Medicine [Internet]. el 13 de agosto de 2020 [citado el 20 de agosto de 2020]; Disponible en: https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/M20-2671
-
World leaders mimicked each other over Covid-19 lockdowns, study says [Internet]. Evening Standard. 2020 [citado el 20 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.standard.co.uk/news/world/world-leaders-mimicked-coronavirus-lockdown-measures-a4522631.html