Un concepto erróneo es que comer saludable sale caro. Asimismo, que un plan alimenticio para rebajar, implica alto costo. También, que una dieta barata no existe. Cuando en realidad no es solamente posible comer bien, sino también a bajo costo.
Compra alimentos en temporada y producidos localmente
Uno de los consejos más importantes para una dieta barata, es consumir alimentos que están en temporada. Debido a que estos son producidos en abundancia. Por lo que hay más oferta que demanda. En consecuencia, disminuyen los precios de los mismos.
Otra ventaja de los alimentos en temporada, es que tienen mejor sabor. Debido a que son recolectados en su apogeo. En comparación, los alimentos fuera de temporada son recolectados antes de tiempo. A razón de que deben ser transportado desde lugares lejanos, con el fin de preservarlos mejor. Evitando que algunos alimentos se pudran.
Por último, los alimentos de temporada son más frescos y nutritivos. Por ejemplo, desde que se arranca una hortaliza de la tierra, esta pierde nutrientes. Las distancias de transportación son menores para los alimentos de temporada. Por ende, estos se conservan mejor, preservándose sus nutrientes(1).
Otro componente de una dieta barata, son los alimentos disponibles en el mercado local. A causa de que los alimentos exportados son más costosos. A razón, de los gastos mayores requeridos para hacerlos disponibles en las tiendas(2). También, al comprar alimentos producidos localmente apoyas la economía nacional.
Aprende a cocinar
Todos debemos saber defendernos en la cocina. Ya que mientras más sabes cocinar, menos comes afuera de tú casa. Cuando preparas tú mismo los alimentos, tienes control sobre los ingredientes que usas. Asimismo, del método de cocción y de la higiene.
Los establecimientos de comida tienen como meta principal, hacer dinero. Casi siempre esto implica utilizar ingredientes de pobre calidad. Con el fin de reducir los costos e incrementar las ganancias. También, comer afuera es cinco veces más caro, que hacer el mismo platillo en tu casa. En especial para platillos en base a carne. Al cocinar en casa no solamente te ahorras dinero en el costo, sino también mejoras la calidad nutricional de los alimentos. Haciendo mucho más factible tener una dieta barata(3).
«Ninguna raza puede prosperar hasta que aprenda, que hay tanta dignidad en la labranza de un campo como en la escritura de un poema»…Booker T. Washington
Compra orgánicos aquellos alimentos con más cantidad de residuos de pesticidas
Los alimentos orgánicos son aquellos productos agrícolas, que se han producido bajo métodos específicos. Estos métodos promueven balance ecológico y conservación de la biodiversidad. Asimismo, fertilizantes sintéticos, irradiación e ingeniería genética no deben ser empleados(4).
El empleo de métodos de producción diferentes a los tradicionales, implica un mayor costo para el productor. Razón por la que en promedio, los alimentos orgánicos son 45% más caros que aquellos elaborados de forma convencional(5).
Realizar una dieta barata, no implica que dejes de comprar alimentos orgánicos. Sino enfocarte en aquellos alimentos, que se benefician más de ser orgánicos. El EWG, es una organización americana ambientalista, que anualmente publica una guía de los alimentos con más residuos de pesticida, disponibles en Estados Unidos. De acuerdo a este grupo, los tres alimentos con más residuos de pesticidas en el 2021 son: fresas, espinaca y col. Otros alimentos en esta lista incluyen: manzanas, uvas y cerezas. Por otro lado, entre los alimentos con menos residuos de pesticidas están: aguacates, maíz y piña. Al igual que lechosa, brócoli y berenjena.
Si compras alimentos orgánicos, prefiere aquellos que convencionalmente tienen más residuos de pesticidas, como es el caso de las fresas(6). Así ahorras dinero, sin comprometer la salud.
No seas víctima de la publicidad
Cuando queremos perder unos kilos, compramos alimentos que se asocian a perder peso. Como es el caso del pan integral, galletas de soda y yogur bajo en grasa. Asimismo, nueces, pechugas de pollo y queso crema.
Muchos de estos alimentos son elegidos, debido al poco contenido calórico que tienen. Asimismo, por la publicidad atractiva que poseen muchos de estos productos. También, adquirimos alimentos exóticos como la quinoa. De igual modo, alimentos que tienen un halo de ser “dietéticos”, como es la granola. Pero esto es engañoso. Por ejemplo, las granolas pueden ser fuente importante de azúcar en la alimentación. Asimismo, aportan bastante calorías cuando se toman en cuenta las porciones que comes(7).
Otro caso es el de los productos bajos en grasa. Al reducir el contenido de grasa, se pierde parte del sabor original. En consecuencia, los productores les agregan azúcar y otros aditivos. Con el fin de hacerlos más atractivos al paladar. Siendo el producto final similar en calorías, al alimento original(8). Invertir en estos productos es contra prudente. Si tu objetivo es tener una dieta barata y saludable.
” Las ilusiones perdidas son verdades halladas” …Eduard Douwes Dekker
Enfócate en alimentos naturales y poco procesados
Un descubrimiento importante fue hecho por el doctor Weston Price, un dentista americano. El cual estudio los hábitos alimenticios de catorce civilizaciones. El noto que sus alimentaciones eran muchísimo mejor que la americana. Debido a que contenía cuatro veces más vitaminas hidrosolubles, enzimas y minerales. Asimismo, tenían diez veces más vitaminas liposolubles. También, no contenían preservativos ni aceites industriales. Por último, las personas con este tipo de alimentación, no tenían caries y poca enfermedad. Concluyo que a medida que aumenta el consumo de alimentos procesados, empeora el estado de la salud.
Alimentos naturales son aquellos que se consumen en su estado natural. Sin ninguna alteración tras ser obtenidos de la naturaleza. Por otro lado, los poco procesados son alimentos naturales, los cuales han pasado por un proceso de limpieza. Asimismo, remoción de partes y fraccionamiento. Al igual que pasteurización y refrigeración. Sin añadir sal, azúcar u otras sustancias al alimento original. Ejemplos incluyen: habichuelas, verduras y papa. Así como arroz y carnes. También, yogur, huevos y pastas frescas(9).
Una regla sencilla para reconocer los alimentos naturales y poco procesados, es que casi nunca tienen etiqueta nutricional. Ni tampoco lista de ingredientes o publicidad. Estos son los alimentos que nuestros antepasados han consumido por miles de años y que tu abuela reconocería sin algún problema.
Cuando la base de la alimentación son los alimentos naturales y poco procesados; la dieta es barata y saludable.
No necesitas una membresía de gimnasio
En los gimnasios tienes acceso a maquinas y a personal entrenado. Los cuales te ayudan a alcanzar tus objetivos de composición corporal. Pero no son necesarios. El ejercicio más simple que puedes hacer es caminar. Solamente necesitas tiempo y un espacio para moverte. Otra ventaja que tiene, es que no necesitas entrenamiento alguno. A menos que tengas una condición seria de salud. Debido a que cualquiera puede empezar a caminar sin limitación alguna.
Otra opción gratis es la calistenia. Que son un grupo de ejercicio que utilizan tu propio peso corporal. Un ejemplo de ejercicio calisténico son las sentadillas. Los ejercicios calisténicos son empleados por las fuerzas armadas y policía, para mantenerse en forma sin equipo alguno. Con muy buenos resultados, sin invertir dinero(10). Por ende, mantienes un estilo de vida saludable y una dieta barata.
Conclusión
Cambiar la forma que comes, no implica hacer hoyos a los bolsillos. Haciendo esta transición de forma inteligente, puedes reducir el costo en tu alimentación. Comer saludable y barato, no son antónimos. Antes de la revolución industrial, esta era la forma en que nuestros antepasados comían. Tampoco existía lugares como el gimnasio. Debido a que toda la actividad física realizada, se hacia en el diario vivir. No necesitas comprar alimentos exóticos. Ya que es posible alimentarse bien y a bajo costo.
“El precio es lo que se paga. El valor es lo que se obtiene” …Warren Buffett
Bibliografía
1. Why Are We Always Told to Eat Seasonal Food? [Internet]. NDTV Food. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://food.ndtv.com/food-drinks/why-are-we-always-told-to-eat-seasonal-food-1737538
2. Macdiarmid JI. Seasonality and dietary requirements: will eating seasonal food contribute to health and environmental sustainability? Proc Nutr Soc. agosto de 2014;73(3):368–75.
3. Priceonomics. Here’s How Much Money You Save By Cooking At Home [Internet]. Forbes. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.forbes.com/sites/priceonomics/2018/07/10/heres-how-much-money-do-you-save-by-cooking-at-home/
4. What is Organic? | Agricultural Marketing Service [Internet]. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.ams.usda.gov/publications/content/what-organic
5. Cost of Organic Food – Consumer Reports [Internet]. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.consumerreports.org/cro/news/2015/03/cost-of-organic-food/index.htm
6. foodrevolutionnetwork. The Dirty Dozen & Clean 15: The Most & Least Pesticide-Contaminated Produce [Internet]. Food Revolution Network. 2021 [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://foodrevolution.org/blog/dirty-dozen-clean-fifteen/
7. Wadyka S. Is Granola Good for You? [Internet]. Consumer Reports. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.consumerreports.org/granola/is-granola-good-for-you/
8. Boston 677 Huntington Avenue, Ma 02115 +1495‑1000. A muffin makeover: Dispelling the low-fat-is-healthy myth [Internet]. News. 2012 [citado el 24 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.hsph.harvard.edu/news/press-releases/muffin-makeover-low-fat-myth/
9. Ministerio de salud de Brasil. guía alimentaria para la población brasileña [Internet]. 1a ed. Ministerio de salud de Brasil; 2015. 154 p. Disponible en: http://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/guia_alimentaria_ poblacion_brasilena.pdf
10. CSCS® SS. Avoid the Gym by Using Calisthenics [Internet]. Military.com. 2017 [citado el 25 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.military.com/military-fitness/workouts/avoid-gym-by-using-calisthenics
Imágenes
1.Dandelion, Flower, Close Up [Internet]. [citado el 25 de agosto de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/dandelion-flower-close-up-2260690/
2.Money, Coin, Investment, Business [Internet]. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/money-coin-investment-business-2724241/
3.Dumbbell, Training, Gym, Power [Internet]. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/dumbbell-training-gym-power-940375/
4.Apples, Fruits, Orchard, Nature [Internet]. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/apples-fruits-orchard-nature-trees-1872997/
5.Email, Newsletter, Email Marketing [Internet]. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/vectors/email-newsletter-email-marketing-3249062/
6.Woman, Man, Kitchen [Internet]. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/woman-man-kitchen-food-preparation-1979272/
7.Banana, Woman, Mom, People, Cooking [Internet]. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/banana-woman-mom-people-cooking-4493420/
8.Colorful, Autumn, Leaves, Foliage [Internet]. [citado el 23 de agosto de 2021]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/colorful-autumn-leaves-foliage-2609978/