Se estima que la popularidad de la cirugía bariátrica para perder peso, incrementará anualmente un 10%(1). Debido al aumento de la obesidad en el mundo, cada vez más personas optan por el bisturí. Como una respuesta para el problema de peso que tienen. Un 76% de las personas que se hacen este tipo de cirugía son mujeres. Al igual que, padecen de tres a cuatro enfermedades asociadas a la obesidad. Como son: diabetes, presión alta y artritis(1).
Antes de someterte a cualquier proceso quirúrgico, debes evaluar los potenciales beneficios y perjuicios de dicha intervención. El objetivo de esta publicación es darte orientaciones, si estas considerando realizarte este tipo de operaciones.
#1 ¿Qué es la cirugía bariátrica y en quienes se recomienda realizarla?
La cirugía bariátrica consiste en modificaciones del aparato digestivo, con el fin de reducir la capacidad gástrica, asociada o no a la disminución de la absorción de los nutrientes ingeridos.
Como toda intervención, hay criterios que determinan si calificas para realizarte este procedimiento. Algunos de los más comunes son:
- Tener un índice de masa corporal (IMC) ≥ a 40kg/m2 o IMC ≤ 35kg/m2 con co-morbilidades relacionadas a la obesidad como la diabetes, apnea, artritis, etc.
- Fallo previo para la pérdida de peso con tratamientos no quirúrgicos como dieta y ejercicio.
- Motivación suficiente y estabilidad psicológica para entender los riesgos/beneficios del procedimiento. Así como capacidad de adaptarse a los cambios de estilo de vida e ir al médico para seguimientos periódicos(2).
#2 ¿Cuales son los tipos de cirugía bariátrica?
El tipo de cirugía bariátrica a elegir, dependerá de los objetivos de terapia de la intervención. Al igual que, los especialistas que tengas en tu área y tus preferencias personales(2). Los tipos de cirugía bariátrica más realizados son:
- Manga gástrica o gastrectomía vertical en manga: se remueve el 80% del estómago. Creando una bolsa con forma de guineo. Ventajas que tiene son: mayor pérdida de peso que la banda gástrica, no cambios en el intestino y no se colocan ningún objeto extraño en tu cuerpo. Por otro lado, sus desventajas son: no es reversible, aumenta tu riesgo de deficiencia de vitaminas y minerales. Al igual que, de reflujo gastro-esofágico y hernias hiatales.
- Banda gástrica ajustable: se coloca una banda inflable en la parte superior del estómago. Por ende, se crea una bolsa pequeña y un conducto estrecho dentro de la porción restante del estómago. Lo que produce una sensación de llenura. Algunas de sus ventajas son: es reversible, menor riesgo de deficiencias nutricionales y no cambios en el intestino. En contraste, sus desventajas son: menos pérdida de peso que otros procedimientos y cirugías futuras para reemplazar la banda inflable.
- Bypass gástrico: se grapa la parte superior del estómago creando una bolsa pequeña. La cual se pega a la parte central del intestino delgado. Sus ventajas son: mayor pérdida de peso que los procedimientos anteriores y ningún objeto se deja colocado en tu cuerpo. Algunos de sus inconvenientes son: mayores riesgos de deficiencias nutricionales y más probabilidades de problemas durante la cirugía.
Otro procedimiento menos utilizado es la derivación bilio-pancreática con cruce duodenal (BPD-DS). Este logra perdida de pesos mayores que todos los procesos anteriores. Pero, causa mayores deficiencias nutricionales a largo plazo(3).
#3 ¿Cuántas libras en promedio pierde una persona al realizarse este tipo de cirugías?
Mayoría de pacientes pierden entre 20-30% de su peso inicial, en los primeros años después de la cirugía. Por ejemplo, para una persona que tenga 300 libras, esto implica una pérdida de 60 a 90 libras.
Con el paso del tiempo, es normal recuperar algunas de esas libras perdidas. En un estudio se notó que, a los 6 años de la cirugía, está perdida se redujo a 16.9%. Asimismo, a los 10 años a un 16% del peso inicial(4).
Otra cosa que influye en la cantidad de libras perdidas, es el tipo de cirugía realizada. Por ejemplo, con el bypass gástrico, la pérdida de peso lograda a los 7 años es de 28.4% del peso inicial. Por otro lado, con la banda gástrica ajustable, en ese mismo período de tiempo fue de 14.9% del peso inicial.
Casi todos los que se realizan esta cirugía, mantienen una pérdida de peso significativa para su salud. Es decir, que permanecen los beneficios para la misma, aunque hayan pasado diez años(5). Hay una cantidad significativa de pacientes que se hacen este tipo de procedimientos con fines estéticos y quedan decepcionados, al no perder todas las libras que querían.Ya que, la mayoría de personas que se hacen la cirugía bariátrica, continúan siendo obesos.
#4 ¿Qué beneficios para la salud tienen estos procedimientos?
La cirugía bariátrica tiene impactos importantes en el metabolismo del cuerpo. Algunos de estos beneficios son independientes de la pérdida de peso lograda. Ya que ocurren mucho antes, de que pase una pérdida de peso significativa. Algunos de los beneficios de esta cirugía son:
- Mejor control de la diabetes: la cirugía es dos a cuatro veces más efectiva que el tratamiento convencional, para controlar esta enfermedad. Al igual que, en muchas personas la diabetes entra en remisión. Es decir, que no requieren medicamentos para controlar la enfermedad. Aunque con el paso del tiempo, pueden volver a necesitarlos.
- Reduce la presión alta: al año, entre el 43-83% de los que se hacen cirugía bariátrica, dejan de ser hipertensos. Aunque al cabo de diez años, casi la mitad (44%) vuelven a necesitar medicamentos. Las reducciones de presión logradas por la cirugía bariátrica, son similares a las alcanzadas con la medicación.
- Mejoría en la apnea del sueño: mayoría de pacientes después de realizarse este tipo de cirugías, continúan siendo obesos. Aunque hay mejorías en algunos indicadores de apnea, esta persiste en muchas personas. En este caso, la cirugía ayuda. Pero, no resuelve el problema.
Se han reportado beneficios en otras condiciones como cáncer. En las que hay reducciones significativas del riesgo de contraer un cáncer relacionado a la obesidad, como es el de seno(6).
#5 ¿Qué inconvenientes tiene este tipo de cirugía?
Todas las cirugías tienen riesgos y la cirugía bariátrica no es la excepción. Los riesgos dependen del tipo de procedimiento. Al igual que, de la experiencia de quien las realiza y las condiciones de la persona que se opera.
Efectos adversos más comunes en los primeros 3 meses incluyen:
- Trombo-embolismo (coágulos)
- Hemorragias
- Re-operaciones y re-admisiones al hospital
- Fuga anastomótica (ruptura que provoca salida de líquidos)
El riesgo de morir en la cirugía es bien bajo. Se espera una muerte por cada 10,000 operaciones realizadas en los mejores centros. O por cada 1,000 realizadas, en los menos capaces. Hace dos décadas, la mortalidad era más elevada. Pero, la práctica ha reducido mucho las complicaciones que ocurrían en las mismas. También, es importante saber que una de cada cuatro personas que se realizan una cirugía bariátrica, requieren ser re-operadas por complicaciones que surgen con el paso de los años.
A largo plazo, hay dificultades para el seguimiento de personas que se realizan este tipo de cirugía. Siendo difícil saber con certeza las complicaciones que pueden ocurrir, asociadas a este proceso. No obstante, los pocos estudios que tenemos, indican que las personas operadas; viven más que aquellas no operadas, que tienen similares condiciones de salud(6).
Algunos efectos negativos de la cirugía a largo plazo son:
- Problemas durante el embarazo como son: anemia, anormalidades congénitas y parto pre-término.
- Fracturas
- Suicidios
- Alcoholismo(7)
Debido a que la cirugía bariátrica altera el funcionamiento del tracto gastro-intestinal, todos los procedimientos causan deficiencias nutricionales a largo plazo. Especialmente, los más invasivos. Por ende, es obligatorio chequeos periódicos. Al igual que, toma de suplementos alimenticios de por vida, para evitar las mismas y sus posibles consecuencias(2).
Conclusión
La mejor es cirugía es aquella que se puede evitar. Mayoría de enfermedades relacionadas a la obesidad, responden bien a cambios en el estilo de vida. Al igual que, pérdida de peso a través de planes alimenticios. Pero, para la gran mayoría de personas, mantener el peso que se pierde, es todo un reto.
La cirugía bariátrica no evita que tengas que hacer una dieta. Ya que los cambios de este procedimiento, te obligan a limitar lo que comes. Haciendo posible lo que es imposible para muchos. De todos los métodos para perder peso que existen, la cirugía bariátrica es la más efectiva a largo plazo.
Cuando se hacen análisis, evaluando si hay reducción en los costos de salud a largo plazo, prácticamente no hay diferencia. Entre las personas que se hacen cirugía bariátrica y que no se la realizan. Lo que te ahorras en medicamento, se gasta en otras cosas relacionadas a las cirugías(8). Ya que requerirás seguimiento de por vida. Al igual que, debes tomar suplementos alimenticios para evitar deficiencias nutricionales. Tu cuerpo operado, a menos que sea con la banda ajustable, no vuelve a hacer el mismo.
Las personas que más se benefician de esta intervención, son los diabéticos obesos con muchas libras de más. Donde es posible lograr que la diabetes entre en remisión. Al igual que, es más efectivo que el tratamiento convencional.
Bibliografía
1. Bariatric Surgery Statistics & Facts [Updated 2021] – Renew Bariatrics [Internet]. 2017 [citado el 30 de mayo de 2023]. Disponible en: https://renewbariatrics.com/bariatric-surgery-statistics/
2. Mechanick JI, Apovian C, Brethauer S, Garvey WT, Joffe AM, Kim J, et al. Clinical Practice Guidelines For The Perioperative Nutrition, Metabolic, and Nonsurgical Support of Patients Undergoing Bariatric Procedures – 2019 Update: Cosponsored By American Association of Clinical Endocrinologists/American College of Endocrinology, The Obesity Society, American Society For Metabolic & Bariatric Surgery, Obesity Medicine Association, and American Society of Anesthesiologists. Endocr Pract. diciembre de 2019;25:1–75.
3. Types of Weight-loss Surgery – NIDDK [Internet]. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. [citado el 30 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/weight-management/bariatric-surgery/types
4. Parrott JM, Craggs-Dino L, Faria SL, O’Kane M. The Optimal Nutritional Programme for Bariatric and Metabolic Surgery. Curr Obes Rep. septiembre de 2020;9(3):326–38.
5. Courcoulas AP, King WC, Belle SH, Berk P, Flum DR, Garcia L, et al. Seven-Year Weight Trajectories and Health Outcomes in the Longitudinal Assessment of Bariatric Surgery (LABS) Study. JAMA Surg. mayo de 2018;153(5):427–34.
6. Arterburn DE, Telem DA, Kushner RF, Courcoulas AP. Benefits and Risks of Bariatric Surgery in Adults: A Review. JAMA. el 1 de septiembre de 2020;324(9):879.
7. Liao J, Yin Y, Zhong J, Chen Y, Chen Y, Wen Y, et al. Bariatric surgery and health outcomes: An umbrella analysis. Front Endocrinol. el 28 de octubre de 2022;13:1016613.
8. Weiner JP, Goodwin SM, Chang HY, Bolen SD, Richards TM, Johns RA, et al. Impact of Bariatric Surgery on Health Care Costs of Obese Persons: A 6-Year Follow-up of Surgical and Comparison Cohorts Using Health Plan Data. JAMA Surg. el 1 de junio de 2013;148(6):555–61.
Imágenes
1. Hourglass Time Hours [Internet]. [citado el 29 de mayo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/hourglass-time-hours-clock-620397/
2. Baby Belly Body [Internet]. [citado el 29 de mayo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/baby-belly-body-girl-child-18966/
3. Doctor Medical Medicine [Internet]. [citado el 29 de mayo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/doctor-medical-medicine-health-563428/
4. Belly Body Clothes [Internet]. [citado el 29 de mayo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/belly-body-clothes-diet-female-2473/
5. Surgery Hospital Medical Internet]. [citado el 29 de mayo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/surgery-hospital-1807541/
6. Checklist Check Yes Or No Decision [Internet]. [citado el 29 de mayo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/checklist-check-yes-or-no-decision-2313804/
7. Man Obese Weight [Internet]. [citado el 29 de mayo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/illustrations/man-obese-weight-loss-nutritionist-3011213/