La anemia es una enfermedad que ocurre cuando tu sangre tiene menos glóbulos rojos, de los requeridos por tu cuerpo. Esta afecta a una de cada tres personas. Asimismo, tiene múltiples causas. Siendo la deficiencia de hierro, la responsable de la mitad de todos los casos de anemia. También, la anemia por deficiencia de hierro causa muchos problemas en: embarazadas, niños y mujeres en edad fértil(1). Si eres mujer, es casi seguro que, en algún momento de tu vida, vas a padecer de esta enfermedad.
Antes de hablar sobre la anemia por deficiencia de hierro o anemia ferropénica, debemos conocer el rol que tiene el hierro en nuestro cuerpo.
«La anemia ferropénica es una pandemia mundial»… Steven Magee
¿Qué es el hierro y que funciones tiene?
El hierro es uno de los elementos más comunes de la Tierra. Al igual que, es el mineral traza más abundante de tu cuerpo. Traza se refiere a que necesitamos unos pocos miligramos del mismo en el día. Es decir, poca cantidad.
La función más conocida del hierro, es como componente de la hemoglobina. La cual es una proteína de los glóbulos rojos, esencial para el transporte de oxígeno a todos los órganos del cuerpo. Asimismo, el hierro es parte de otras proteínas y enzimas, como son:
- Enzimas necesarias para producir energía: como es el caso de los citocromos. Las cuales se encuentran dentro de las mitocondrias. También, estas son esenciales para generar energía.
- Proteínas encargadas del almacenamiento y transporte del hierro: como son la ferritina y transferrina. Las cuales son medidas por tu médico, para determinar la severidad y respuesta al tratamiento de la anemia.
- Enzimas encargadas de producir ADN: como son las ribonucleotidas reductasas. Estas son esenciales para reparar los daños que ocurren a tu material genético.
- Enzimas con funciones anti-oxidantes y pro-oxidantes: los anti-oxidantes nos protegen del daño causado por radicales libres. Por otro lado, reacciones pro-oxidantes son utilizadas por tus células de defensa, para acabar con micro-organismos dañinos. Siendo el hierro, necesario para muchas de estas reacciones.
En pocas palabras, el hierro se requiere para: producir energía, reparar y sintetizar material genético. Al igual que, es fundamental en el crecimiento y defensa del cuerpo(2).
Tipos de hierro y fuentes más importantes del mismo
No todos los hierros son iguales. En los alimentos podemos encontrar dos tipos de hierro diferentes:
- Hierro heme: es el que contiene la hemoglobina y mioglobina. La mioglobina es una proteína que se encuentra en los músculos de muchos animales. Siendo esta una de las responsables, del color rojo de la denominada “carne roja”. Por tanto, exclusivamente lo encuentras en las carnes. En especial, la carne de res y sobre-todo, el hígado. Es la forma de hierro que mejor se absorbe. Por ende, la mejor para corregir deficiencias.
- Hierro no heme: esta se encuentra en forma de sales de hierro. Asimismo, es abundante en vegetales como las habichuelas y soya. También, es el tipo que se utiliza para fortificar los alimentos con hierro. Se absorbe menos que el hierro heme. Al igual que, muchos factores afectan su asimilación. Como es el caso del: calcio, taninas y vitamina C(3).
¿Cuáles son los síntomas de la anemia por deficiencia de hierro?
Ya que conocemos mejor el hierro y sus funciones, podemos entender que pasa cuando tenemos deficiencia del mismo. Algunos de los síntomas más frecuentes de la anemia por deficiencia de hierro son:
- Pálidez
- Fatiga
- Dificultad para respirar
- Dolor de cabeza
- Dificultad para pensar
- Palpitaciones
- Piel y cabellos secos y quebradizos
La anemia por deficiencia de hierro, afecta muchísimo la calidad de vida de las personas. Al causar cansancio, tanto mental como físico. Al igual que, es potencialmente dañina en los niños. Debido a que afecta su desarrollo cognitivo y rendimiento escolar. Haciendo muy importante, su identificación y pronta corrección(1).
«La anemia hace que los tejidos y órganos se vuelvan pequeños y pálidos»…Dr. Joel D. Wallach
¿Quiénes están en riesgo de sufrir de anemia por deficiencia de hierro?
Hay muchos factores que causan perdidas de hierro o en el que hay un aumento de la necesidad del mismo. Entre los más comunes se encuentran:
- Pérdida de sangre: como la que ocurre en personas con ciertos tipos de cánceres. Asimismo, aquellos con infecciones por parásitos. También, por cirugía, hemodiálisis y medicamentos. Al igual que, pérdidas ocasionadas por periodos abundantes en mujeres.
- Problemas de mala-absorción de hierro: ejemplo están las causadas por la enfermedad celíaca, infecciones por Helicobacter Pilory y cirugías bariátricas. Al igual que, consumo frecuente de té, café y otras sustancias, junto a alimentos ricos en hierro.
- Causas fisiológicas: ya sea por etapas de la vida que requieren más hierro o en las que hay más demanda del mismo. Como son: infancia, mujeres adolescentes y embarazo. Al igual que aquellos que donan sangre con regularidad(1).
Durante el embarazo, las necesidades de hierro se triplican. A razón, de que se necesita para el crecimiento del feto y la placenta. Mientras que las mujeres en edades fértiles, pierden hierro a través de la menstruación. Por último, en el caso de los niños, como están en crecimiento, se consumen rápido las reversas del mismo. Por estas razones, todos estos grupos están en riesgo de padecer esta enfermedad.
Algo problemático para tratar la anemia por deficiencia de hierro, es que la capacidad de absorción de hierro de los alimentos, es menor que tus requerimientos diarios. Es decir, que, aunque se te de hierro en pastilla, el cuerpo solo absorbe una minoría. Haciendo la corrección, un proceso de larga duración(1). Por esta razón, en casos de urgencia, se dan infusiones de hierro por la sangre.
Consejos para corregir la anemia por deficiencia de hierro
- Ten consistencia y paciencia con el tratamiento: debido a que la absorción de hierro es mínima. Por ende, tarda tiempo en corregirse la deficiencia.
- Evita consumir suplementos o alimentos ricos en hierro junto a comidas que contenga fitatos, como los cereales integrales y habichuelas. Al igual que taninas, las cuales son abundantes en el té y café. También, que contengan mucho calcio, como la leche y el queso(4).
- Incluye más carne roja en tu alimentación: siendo una de las mejores fuentes de hierro heme existentes. Recordar, que este se absorbe con más facilidad. En comparación, con el presente en los vegetales. Al igual que, el que se agrega para fortificar los alimentos.
- Consume hígado: el hígado es el mejor alimento existente para corregir esta deficiencia. Debido a que es rico en vitamina A, zinc, hierro y cobre. Todos estos nutrientes están relacionados con la anemia por deficiencia de hierro. En consecuencia, al consumir hígado, corriges otras deficiencias relacionadas que pudieras tener.
- Toma un vaso de jugo de remolacha diario: en un estudio hecho en la India, el consumo de jugo de remolacha frecuente, causo un aumento en la hemoglobina de la sangre. Por ende, indica el valor terapéutico de este alimento para tratar esta enfermedad(5).
- Hay más de un tipo de suplemento de hierro: muchas personas dejan de tomar el suplemento, debido a que les causa problemas gastro-intestinales. No obstante, hay suplementos de hierro que son más sensibles con el estómago. Como es el caso de los basados en glicinato(1).
- Piensa en la melaza: la melaza es un sub-producto de la producción de la caña de azúcar. Es una buena fuente de hierro, casi similar al hígado de res(6). Aunque, es menos absorbible.
Conclusión
En las consultas, ayudo a muchas personas a corregir anemias causadas por deficiencia de hierro. Casi siempre, con suplementación, alimentación adecuada y tiempo; se resuelve. A pesar de ser un problema fácil de tratar, muchas personas tienen esta enfermedad. Con frecuencia, debido a que no toleran bien los suplementos a base de sales de hierro. Los cuales son los más recetados, debido a que son más baratos.
Siempre tenemos más opciones de las que pensamos. A veces solo requiere, pensar diferente e intentar cosas nuevas.
«Las puertas son para gente sin imaginación«. …Derek Landy
Bibliografía
1. Lopez A, Cacoub P, Macdougall IC, Peyrin-Biroulet L. Iron deficiency anaemia. The Lancet. febrero de 2016;387(10021):907–16.
2. Iron [Internet]. Linus Pauling Institute. 2014 [citado el 30 de marzo de 2023]. Disponible en: https://lpi.oregonstate.edu/mic/minerals/iron
3. Aspuru K, Villa C, Bermejo F, Herrero P, López SG. Optimal management of iron deficiency anemia due to poor dietary intake. Int J Gen Med. el 31 de octubre de 2011;4:741–50.
4. Hurrell R, Egli I. Iron bioavailability and dietary reference values. Am J Clin Nutr. el 1 de mayo de 2010;91(5):1461S-1467S.
5. Manjulavathi G. A Study to Assess the Effectiveness of Beetroot Juice on Hb Level Among Middleage Women in Sree Balaji Teacher Training Institute, Chromepet. chennai.(Tn). :3.
6. Jain R, Venkatasubramanian P. Sugarcane Molasses – A Potential Dietary Supplement in the Management of Iron Deficiency Anemia. J Diet Suppl. el 3 de septiembre de 2017;14(5):589–98.
Imágenes
1. Kidney Beans, Legumes, Beans [Internet]. [citado el 30 de marzo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/kidney-beans-legumes-beans-7451006/
2. Pyrite, Pyrites, Mineral, Sulfides [Internet]. [citado el 30 de marzo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/pyrite-pyrites-mineral-sulfides-345564/
3. Meat, Food, Protein, Shish Kebab [Internet]. [citado el 30 de marzo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/meat-food-protein-shish-kebab-1155132/
4. Pregnancy, Baby Belly, Woman, Baby [Internet]. [citado el 30 de marzo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/pregnancy-baby-belly-woman-baby-5098881/
5. Woman, Youth, Model, Pose, View [Internet]. [citado el 30 de marzo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/woman-youth-model-pose-view-3711719/
6. Blood, Cells, Red, Medical [Internet]. [citado el 30 de marzo de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/illustrations/blood-cells-red-medical-medicine-1813410/
7. Dandelions, Multicoloured, Pop Art [Internet]. [citado el 4 de abril de 2023]. Disponible en: https://pixabay.com/photos/dandelions-multicoloured-pop-art-2817950/
Excelente artículo! Gracias